En el marco del IV Congreso Nacional de Ciudades Educadoras y su Asamblea Ordinaria, en Godoy Cruz, Mendoza, la ciudad de RÃo Cuarto fue elegida para la Coordinación de la Red Argentina De Ciudades Educadoras para el perÃodo 2019-2021.
En la oportunidad, Silvio Rasmusen, delegado polÃtico de Ciudades Educadoras, el Secretario de Gobierno de RÃo Cuarto, Camilo Vieyra e Intendentes y delegados de la región, presentaron dos proyectos locales.
La Red Argentina, donde confluyen casi 30 ciudades de diferentes puntos del paÃs, nació en el marco del III Encuentro nacional, desarrollado en la ciudad de RÃo Cuarto a fines del año 2017. Desde su incorporación en el año 2012, y sobre todo durante los últimos años, Rio Cuarto ha sostenido un trabajo de mucha dedicación a nivel local, regional y nacional para el crecimiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras.
¿Qué es una ciudad educadora?. Una Ciudad Educadora es un agente educativo permanente, donde la Educación es un eje transversal, que sitúa a sus habitantes en el centro de sus prioridades; conlleva la necesidad implÃcita de participación ciudadana, formación integral y polÃticas públicas que beneficien a sus habitantes.
Toma conciencia y planifica acciones, mejorando las oportunidades y la vida de las personas que la habitan. Es la que adquiere el compromiso, por un lado, de concientizar a la ciudadanÃa que es una responsabilidad compartida el bregar por una ciudad más civilizada, democrática, inclusiva, participativa, pacÃfica y equitativa; y por el otro, implica contar con gobiernos locales dispuestos a escuchar y a sumar las propuestas de la sociedad civil.