En un trabajo articulado entre la Provincia y el Municipio, avanza la obra que dotará de gas natural al barrio Las Ferias. El servicio beneficiará a 1.250 vecinos y la inversión provincial ronda los 400 millones de pesos. El tendido de red implica la instalación de aproximadamente 6.830 metros de cañería.
Comenzaron los trabajos de infraestructura gasífera en el barrio Las Ferias de la ciudad de Río Cuarto, que demandará una inversión cercana a los 400 millones de pesos.
Tal como anunció el gobernador Martín Llaryora semanas atrás, el tendido de red de gas natural llevará el servicio a unos 1.250 vecinos, cubriendo el 80% del total de los habitantes del sector.
Los trabajos forman parte de una política de Estado que lleva adelante el Gobierno de Córdoba en conjunto con el gobierno local, que se inició con la construcción de los gasoductos troncales para llegar con el servicio de red a más de 200 localidades del territorio provincial.
En ese marco, el Intendente Guillermo De Rivas recorrió los trabajos del sur de la ciudad y comentó que la zona de cobertura asciende a 14 manzanas.
«Esta es una obra prometida por el Gobernador Martín Llaryora y ahora ha comenzado. Es una gran satisfacción. En estos tiempos tan difíciles, poder seguir haciendo obras, con todo lo que representa el gas para los frentistas, es una gran satisfacción. Esperamos que en 45 días, que es el plazo estimado de la obra, pueda estar terminado el zanjeo y la colocación de la red», aseguró De Rivas.
El Intendente sostuvo que el gas natural no es solo confort, sino también un ahorro en términos económico, por lo que anticipó que seguirán trabajando en conjunto para ejecutar distintos proyectos.
A la vez, el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Martín Cantoro, destacó la cantidad de operarios que están trabando de manera simultánea.
«Venimos trabajando con Ecogas la posibilidad de ir completando pequeños puntos que nos están quedando fuera de la obra. Con respecto a esta etapa, algunos trabajos que tienen una dificultad importante van a llevar más tiempo, cómo los cruces del canal de desagües y algunas aproximaciones a la ruta», detalló Cantoro.
A todo esto, Jorge Ojeda, uno de los vecinos que se beneficiará con la obra, valoró la articulación entre la Provincia y el Municipio y dijo que se trata de trabajos muy necesarios.
«Hace 60 años que vivimos acá y jamás se hizo nada. Es la primera vez que vemos gente trabajando. Estamos muy conformes. Cuando vinieron y lo prometieron, no lo creímos, porque muchas veces lo prometieron. La obra de gas es sumamente necesaria e importante para nosotros. Las obras son necesarias y hacen a la calidad de vida», aseguró el vecino.