El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, frenó el decreto del presidente Javier Milei. El fallo indica que la medida podría contradecir lo establecido en la ley Bases, que explícitamente excluyó al banco de la lista de entidades sujetas a privatización.

La justicia federal de La Plata le puso un freno al decreto 116/2025 que oficializaba la transformación del Banco de la Nación Argentina. La disposición de Javier Milei que buscaba privatizar parcialmente la entidad bancaria fue paralizada por una medida cautelar interina que cuestiona su legalidad.

El juez Alejo Ramos Padilla dictó el fallo que sostiene que la transformación del Banco Nación en sociedad anónima podría contradecir lo establecido por la ley Bases, que explícitamente excluyó al banco de la lista de entidades sujetas a privatización.

Según informó Ámbito, el fallo le ordena «al Estado Nacional y al Banco de la Nación Argentina que se abstengan de toda acción tendiente a la implementación» del decreto y le impone al Gobierno un plazo de cinco días para presentar los argumentos que guían la imposición.

Además, el dictamen detalla que el Banco de la Nación Argentina es una «entidad autárquica» por lo tanto los cambios le «compete al Congreso Nacional» que es el único Poder que tiene la facultad de modificar la institución.

El juez considero que la medida cautelar interina era necesaria ante la posibilidad de que la transformación del banco en sociedad anónima derive en la perdida de su carácter publico y permita la eventual incorporación de capitales privados, lo que podría generar «consecuencias jurídicas, económicas y sociales irreversibles». La medida se adoptó en respuesta a una presentación de un grupo de trabajadores del banco, quienes se oponen la privatización del banco nacional.