Fue en el marco de la asamblea plenaria del ComitĆ© Federal de Transporte que se realizĆ³ en CĆ³rdoba. Las provincias tambiĆ©n reclamaron al Gobierno nacional que provea los elementos necesarios para la implementaciĆ³n de la tarjeta SUBE en el interior del paĆs.
En un nuevo plenario que tuvo sede en CĆ³rdoba, los secretarios de Transporte del paĆs nucleados en el ComitĆ© Federal de Transporte (Cofetra) elevaron nuevamente a la NaciĆ³n el reclamo por una distribuciĆ³n equitativa de los subsidios y la implementaciĆ³n del Sistema Ćnico de Boleto ElectrĆ³nico (SUBE) en todo el paĆs.
SegĆŗn expresa el comunicado que los representantes firmaron al final del encuentro, ālas provincias unĆ”nimemente coincidieron en la necesidad de elevar a los legisladores nacionales de sus jurisdicciones que integren la ComisiĆ³n de Hacienda y Presupuesto, la necesidad de incluir en el proyecto de Presupuesto 2024 los fondos necesarios para asegurar los sistemas de transporte pĆŗblico de pasajeros del interior del paĆsā.
āDesde Cofetra una vez mĆ”s, y por unanimidad, estamos exigiendo al Gobierno nacional que agilice la firma de la adenda que nos garantice el envĆo de los fondos necesarios para los meses que restan del aƱo y actualicen las sumas a distribuir, teniendo en cuenta la situaciĆ³n econĆ³mica que atraviesa el paĆs. Asimismo, estamos insistiendo en que achiquen la brecha en la discriminaciĆ³n que sufrimos con los recursos que destinan al AMBA frente a los que envĆan a las provinciasā, precisĆ³ Franco Mogetta, secretario de Transporte de la Provincia de CĆ³rdoba y presidente de Cofetra.
Por su parte, el secretario de Transporte de NeuquĆ©n, Juan Ciarrocca, valorĆ³ la instancia de diĆ”logo que tuvo lugar en CĆ³rdoba y que es āclave para delinear polĆticas pĆŗblicas de transporte que beneficien a todas las provinciasā y agregĆ³: āQueremos que el Gobierno nacional tenga una mirada integral mĆ”s allĆ” de la Ciudad AutĆ³noma de Buenos Aires, porque no puede quedar en manos de las provincias el sostenimiento de los sistemas de transporteā.
ImplementaciĆ³n de la SUBE
Otro punto clave de debate fue la aplicaciĆ³n de la tarjeta SUBE en las provincias. Sobre ese punto, las autoridades expresaron āque es la autoridad nacional quien debe proveer los elementos necesarios para su implementaciĆ³nā y en ese sentido reclamaron al Gobierno nacional: āque mejore los tiempos de respuesta y soporte del servicio; la posibilidad de integrar SUBE con otros sistemas homologados en las jurisdicciones y que no se impongan sanciones a las jurisdicciones que aĆŗn no tienen implementado el sistema, teniendo en cuenta que no existe ningĆŗn tipo de responsabilidad por parte de las provincias, ya que todas han firmado los compromisos de adhesiĆ³n al sistemaā.
āTodas las jurisdicciones hemos suscrito la intenciĆ³n de adherir al sistema de pago electrĆ³nico. La demora en la puesta en marcha obedece a la falta de provisiĆ³n de elementos por parte del Gobierno nacional, principalmente de validadoras. Y hay que decir ademĆ”s que se necesita una gestiĆ³n mĆ”s eficiente del sistema donde ya se encuentra operando, tanto en el soporte como en el mantenimiento de los equiposā, puntualizĆ³ Manuel LĆ³pez, representante de la provincia de Mendoza y secretario de Cofetra.
De la asamblea participaron referentes de las provincias de Buenos Aires, San Juan, Mendoza, La Pampa, TucumĆ”n, Santa Fe, NeuquĆ©n, Entre RĆos, La Rioja y Salta, entre otros.