La Cruz. El pasado 4 de agosto se realizó la inauguración de las obras de reparación de la Terminal de ómnibus, una puesta en valor de gran importancia para la localidad.
Sin lugar a dudas la base de la economía de la localidad de La Cruz es el Turismo, y en este sentido el gobierno municipal desarrolló un proyecto fundamental con el objetivo de mejorar la calidad del servicio que brinda la Terminal de Ómnibus.
En este marco, el Intendente Mauricio Jaimes, en diálogo con La Ribera, indicó que “la Terminal de Ómnibus es el punto donde llegan los familiares, los amigos y también los turistas en un pueblo como La Cruz que es turístico y tiene una temporada muy fuerte era algo que lo veíamos como una necesidad. Si trabajamos para el Turismo, los espacios públicos, para la obra pública, había que recuperar lo que tenemos”.
Esta obra se realizó en su totalidad con fondos propios del Municipio, y en ese sentido, Jaimes destacó que “los vecinos lo pedían y empezamos a hacer un esfuerzo nosotros con recursos propios del municipio, ajustándonos un poquito de todos lados y llegamos a recuperar la Terminal, a agregarle sanitarios nuevos, a mejorar la plaza que antes no se veía”.
Jaimes además expresó su satisfacción del acompañamiento de los vecinos en esta obra y puesta en valor. “creo que se debe a que era muy sentida esta reparación y puesta en valor de este espacio, la verdad que los vecinos se pusieron muy contentos cuando vieron que empezamos a trabajar aquí. Recién desde el 2004 se está realizando una reforma”.
Luces Led
En el marco del Programa Provincial para el Mejoramiento del Alumbrado Público, denominado Córdoba Ilumina, aspira a remplazar el 30% de las luminarias públicas existentes de sodio y mercurio por lámparas led mediante la colocación de 80.000 artefactos con esa nueva tecnología.
En esta línea, en La Cruz se realizó la colocación de luces led precisamente en la Av. San Martín y en la Plaza central, espacios emblemas de la localidad. Mauricio Jaimes comentó que “la idea era comenzar a recuperar cada uno de los espacios públicos que tenemos, lo hicimos así cuando pensamos en la Av. San Martín donde los jóvenes visitan mayormente en primavera y creíamos que había que iluminarla con la mejor tecnología led, lo mismo pasó con la plaza central de nuestro pueblo y no dejaba de sorprenderme la mejora con este tipo de iluminación; y de eso se trata, ir mejorando cada uno de los espacios públicos que tenemos en este pueblo y rescatar la historia”.
Seguridad
En esta área fundamental para los vecinos del pueblo, el gobierno municipal tiene como proyecto invertir en cámaras de vigilancia que se instalarán en seis distintos puntos referenciales, una red para transmitir en vivo y un centro de monitoreo. Y en esta línea la provincia les entregó un móvil policial 0 km en el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito.
Por esto, Jaimes ratificó que “fuimos uno de los primeros pueblos en contar con una unidad 0 km destinado a la seguridad de cada uno de nosotros, y ahora le planteábamos al Comisario Inspector Molina la necesidad de poner algunos puntos claves que tuvieran protegidos con cámaras de vigilancia en vivo que se transmitieran a un centro de monitoreo y que el mismo estuviera en la dependencia provincial”.
Para finalizar el Intendente pidió a los vecinos que cuiden cada uno de los espacios que se están poniendo en valor y destacó que “a veces el gobierno se acuerda al último de los pueblos chicos como éste de dos mil habitantes, ésta es una demostración de protestar, haciendo, se olvidan de nosotros, nos apoyan cuando ya pasó el tiempo, mientras nosotros vamos haciendo, algún día llegará el apoyo y esperemos que así sea, porque los pueblos chicos también lo necesitan”.