El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, tomó la decisión de solicitar la renuncia masiva de su gabinete, lo que marca un cambio importante en la gestión municipal. La medida tiene como objetivo redefinir las funciones y áreas dentro de la municipalidad, en un contexto marcado por la crisis económica y la llegada de un año electoral.

Detalles de la Reestructuración
Entre los cambios confirmados se encuentra la salida del secretario de Seguridad, Claudio Vignetta, y otros funcionarios del gabinete municipal. Se espera que lleguen nuevos nombres, como el de Matías Vicente, quien se integrará al área de Finanzas. Este último está vinculado al ministro de Finanzas, Guillermo Acosta.
Además, Passerini ha decidido eliminar áreas como las de Ambiente y Economía Circular, fusionando sus funciones con otras secretarías. Según fuentes oficiales, estas acciones buscan simplificar la estructura municipal y mejorar su eficiencia.

Contexto Político y Económico
La solicitud de renuncia se produce en un año electoral clave para el oficialismo, que busca fortalecer su base de apoyo. La posible incorporación de Héctor «Pichi» Campana al área de Seguridad resalta esta estrategia. Campana tiene aspiraciones a la intendencia y su inclusión en el gabinete podría consolidar la imagen del partido en la ciudad.
La medida se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la situación económica de Córdoba. Según datos recientes del Instituto de Estadística de la Provincia, la inflación ha afectado a diversos sectores, lo que ha llevado a una reducción en la inversión pública en áreas clave, como infraestructura y servicios.

Proceso y Expectativas
Las renuncias están programadas para permitir a Passerini reconfigurar su gabinete en un plazo de diez días. La selección de nuevos funcionarios se enfocará en perfiles técnicos alineados con el gobernador Martín Llaryora, y se planifica reducir la estructura burocrática.