Tramitar pasaportes y nuevos documentos nacionales, además de la posibilidad de actualizar datos tales como domicilio o gĂ©nero, son los nuevos servicios que en un centenar de municipios y comunas ofrecerán los Registros Civiles Digitales (RCD), de acuerdo a lo anunciado en un acto presidido por los ministros de Finanzas, Justicia y Derechos Humanos y Gobierno: Osvaldo Giordano, MartĂn Farfán y Carlos Massei, respectivamente.
De esta manera, más de cien mil cordobeses repartidos en el interior podrán completar esas gestiones cerca de sus domicilios y evitarán asà desplazamientos y gastos innecesarios en lo que representa otro avance en el proceso de modernización de la administración pública cuyo objetivo central es “acercar el Estado a los ciudadanos”.
El acto se desarrollĂł en el Centro CĂvico y contĂł con la presencia de representantes de 99 municipios y comunas, beneficiados con este nuevo servicio, que suscribieron los respectivos convenios. TambiĂ©n se equipará a los RCD que ya funcionan en red los hospitales provinciales: el Aurelio Crespo, en Cruz del Eje; el Luis Pasteur, en Villa MarĂa y el JosĂ© Iturraspe, en San Francisco.
La iniciativa presentada ayer corresponde a la segunda etapa de desarrollo de los Registros Civiles Digitales que instrumenta la SecretarĂa de InnovaciĂłn y ModernizaciĂłn, del Ministerio de Finanzas. Actualmente, hay en funcionamiento 326 RCD en todo el territorio provincial que expiden actas de nacimiento, defunciĂłn y matrimonio en los que se reemplazĂł el antiguo mĂ©todo de grandes tomos en papel por documentos digitales que no sĂłlo agilizan su gestiĂłn y consulta, sino que además no corren peligro de pĂ©rdida o deterioro. Ahora, se agrega a estos servicios la posibilidad de gestionar DNI y pasaportes.
El Ministerio de Finanzas articula esta acción para lo cual entregará a los municipios el equipamiento tecnológico necesario, desde lectores de huellas hasta cámaras fotográficas y pads para firmas además de coordinar la capacitación de los empleados y funcionarios afectados a los RCD.
Se estima que el proceso se completará en septiembre de este año tras una serie de pasos que incluyen la homologación de los equipos por parte del FBI estadounidense.
“A veces se pierde de vista la importancia que tiene el derecho a la identidad no sĂłlo por su importancia intrĂnseca sino porque tambiĂ©n es el que permite acceder a otros derechos como el de la salud pĂşblica, la previsiĂłn social y hasta el de un empleo registrado”, destacĂł el titular de Finanzas, Osvaldo Giordano.
A su turno, el ministro de Justicia y Derechos Humanos recordó la importancia de los registros civiles “que dan cuenta de hechos fundamentales en la vida como el nacimiento, el matrimonio o unión y el fin de la existencia” y adelantó que se está trabajado junto con organismos de derechos humanos para digitalizar las actas de nacimiento de niños recuperados “que en su momento fueron privados de su identidad por la dictadura militar”.
En el cierre del acto, el ministro de Gobierno, Carlos Massei, dio estar “orgulloso” de este “avance para los cordobeses” y subrayó la importancia de que “los distintos ministerios se coordinen como en este caso para llevar adelante iniciativas conjuntas en bien de los cordobeses”.
Fuente: Prensa Gobierno de CĂłrdobaÂ