Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad. Esta recuperación garantiza la disponibilidad del recurso hÃdrico para el trascurso del año
Luego de un perÃodo de sequÃa histórica que se extendió hasta septiembre de 2024, las abundantes precipitaciones registradas desde octubre hasta la fecha permitieron una recuperación significativa de los embalses de la provincia.
En este contexto, el embalse La Quebrada se encuentra muy cerca de alcanzar su nivel de vertedero y en los próximos dÃas llegará, probablemente, a la cota del labio, al igual que ya sucedió con los diques San Roque, Los Molinos, Embalse RÃo Tercero y Cruz del Eje.
Esta recuperación garantiza la disponibilidad del recurso hÃdrico para el trascurso del año, lo que resulta fundamental dado el rol estratégico de los embalses en la provisión de agua para consumo humano, la regulación de crecidas, el riego, la generación de energÃa hidroeléctrica y el uso recreativo, entre otros.
Ante este escenario, en las últimas semanas se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del Dique La Quebrada, con el objetivo de verificar su operatividad y asegurar su capacidad de atenuación de crecidas.
Actualmente, el embalse La Quebrada se encuentra cercano a su capacidad máxima, alcanzando al dÃa de la fecha (25/03/25) 33,41 metros según los registros de la Administración Provincial de Recursos HÃdricos (APRHi).
Situación HÃdrica en la Provincia
De acuerdo con los informes de la APRHi, basados en datos de la red de estaciones meteorológicas automáticas de Córdoba —integrada por el Ministerio de Bioagroindustria, EPEC, el Observatorio Hidrometeorológico y otros organismos—, todos los diques y embalses de la provincia han registrado un aumento en sus niveles tras las recientes lluvias.
Esta recuperación representa una recuperación significativa luego del perÃodo de sequÃa, garantizando el abastecimiento de agua y el correcto funcionamiento de la infraestructura hÃdrica en beneficio de la comunidad.