La charla contará con la participación de docentes investigadores de la facultad de Ciencias Exactas, quienes se referirán a los desastres ambientales en la provincia de Córdoba generados por los permanentes incendios.
Sala virtual: https://meet.google.
“Desde nuestro lugar entendemos que es imperiosa la toma de correctas decisiones para brindar una solución adecuada ante este desastre. Así, generamos un espacio que nos permitirá informarnos y reflexionar acerca de las causas y consecuencias de lo que está sucediendo e invitamos a dialogar a los doctores Antonia Oggero, Evangelina Natale y Marcelo Arana y el licenciado Gonzalo Martínez, integrantes del Grupo de Investigaciones en Vegetación (GIVE): Estudios Taxonómicos, Biogeográficos y de Conservación del Instituto de Ciencias de la tierra, biodiversidad y ambiente, de doble dependencia UNRC-Conicet del departamento de Ciencias Naturales», expresaron los organizadores de esta propuesta.
La investigación desarrollada por GIVE se centra en el estudio del estado de conservación actual de los sistemas naturales utilizando información geográfica y tratamiento de imágenes satelitales para la definición de métricas del paisaje. El área de Comunicación de la facultad agregó que con esto se identifican las unidades ambientales de las cuencas donde se analiza taxonómicamente la vegetación, se establece la composición florística y riqueza, se caracteriza fisonómica- estructuralmente las diferentes unidades de vegetación.
También se estudian las interacciones de las plantas nativas con organismos como los insectos galícolas y ácaros, identificando taxonómicamente la fauna para la caracterización exo-morfológica y anatómica de los distintos tipos de agallas producidas en distintas especies vegetales nativas, entre otras líneas.
El ciclo «InspiraBio 2020» cuenta con el aval institucional de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales.