Este Jueves, el intendente Juan Manuel Llamosas y el legislador Carlos Gutiérrez encabezaron el acto de la puesta en valor del Anfiteatro Municipal en el Parque Sarmiento de la ciudad de Río Cuarto. El evento artístico incluyó las actuaciones de los artistas locales Cuarteto de Tango, Mulato Mulé, Andrés Clerc, Aché Tumbao y el personaje de Diego Torres, Carlota con entrada libre y gratuita.

La obra de recuperación incluyó: levantamiento de pisos, desagües, baños, vestuarios, iluminación, renovación de instalación eléctrica y pintura interior y exterior.

En primer término, Gutiérrez señaló: “Es una noche especial para todos los que estamos aquí presentes y para los riocuartenses en general. Felicito al intendente y a todo su equipo por las tareas de recuperación de espacios emblemáticos de la ciudad que se vienen realizando, algo de lo que el Anfiteatro Municipal no podía estar ajeno. El aporte que realizó el Gobierno Provincial no hace más que realzar la importancia que tiene este lugar como atractivo turístico y cultural”, agregó.

Por su parte, Llamosas: “Estamos muy contentos por el gran esfuerzo que significó la puesta en valor de un lugar tan importante y representativo de Río Cuarto. Se hicieron trabajos en el sector de los baños, los camarines, se instaló nueva luminaria, se realizó el hormigonado del piso, entre otras obras. Ver a todas estas familias y vecinos que ya están disfrutando de este espacio nos da una gran satisfacción. Queremos que, a partir de ahora, este escenario recupere la mística que siempre tuvo, y que reciba a grandes artistas”, finalizó.

Por último, Osvaldo Simone, delegado de la Agencia Córdoba Cultura, manifestó: “Tenemos el importante desafío de aquí en adelante de brindarles a los riocuartenses espectáculos de calidad. Para culminar con los trabajos que se desarrollaron, más allá de los aportes que realizó la Municipalidad, la Lotería de Córdoba otorgó un aporte de 100 mil pesos, Bancor hizo lo propio con $150.000 y $100 mil de la Agencia Córdoba Cultura”, culminó.

Cabe destacar que gran parte de los recursos destinados a la recuperación del Anfiteatro fueron realizados por el gobierno provincial a través del FOCOM (Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales).

Llamosas habilitó la segunda batería de baños en la costanera del río

El Intendente Juan Manuel Llamosas habilitó la segunda batería de baños ubicados en la costanera del río, en el sector de Playa Bonita. Esta obra se complementa con la primera etapa que se desarrolló en el sector de El Mogote. Ambas intervenciones se concretaron mediante la Fundación Deportes Río Cuarto.
 
En la ocasión, Llamosas manifestó su satisfacción por “haber logrado en muy poco tiempo, y antes del cierre de la temporada estival, poner en condiciones las dos baterías de baños en la costanera sur del río”. “Era una obra necesaria, de la cual van a disfrutar miles de riocuartenses y turistas que visitan la costanera”, agregó. En total, los trabajos demandaron una inversión cercana a los 500 mil pesos.
Las tareas que se realizaron fueron: 
– Albañilería: se realizaron obras de revoque en las paredes del interior y exterior de los baños, ya que estaban muy deterioradas.
– Techo: se realizaron reparaciones para evitar el filtrado y se instaló un nuevo contratecho.
– Pintura: Se pintó todo la obra, por dentro y por fuera, y se colocó la cartelería para señalizar los baños correspondientes; mujeres, hombres, y personas con discapacidad. 
– Grifería y Mobiliario: se colocaron mesadas con bachas y grifería nueva que era inexistente.
– Energía eléctrica y luminarias: se dotó de energía eléctrica a toda el área, ya que las instalaciones no disponían de electricidad. También se encendió la Torre 6 de la costanera, ubicada frente a los baños nuevos, la cual cuenta con el tendido interno nuevo, el tablero nuevo, y los artefactos GE 412 de LED con nuevos soportes.
– Agua y cloacas: se realizó la instalación de los servicios de agua y de cloacas.
– En el predio: se refaccionó y pintó el escenario. También se colocaron nuevos bebederos.
 
Entre las obras ejecutadas también se incluyó la instalación de bachas y baños para personas con discapacidad, las cuales no existían y cuentan con todos los accesorios de accesibilidad correspondientes.