El intendente, Juan Manuel Llamosas , junto al Subsecretario de Servicios Públicos, Mariano Mancinelli y el Subsecretario del área de la Juventud Ramiro Congestre pusieron en marcha el primer contenedor para residuos electrónicos que funcionará en el paseo del andino.
La “Isla Verde” es un proyecto del Presupuesto Participativo joven, que resume las presentaciones realizadas por dos escuelas: Rene Favaloro y Dichiaria que tiene el objetivo de reciclar basura electrónica.
En el lugar, el intendente destacó el trabajo de los jóvenes interesados en participar activamente a través del PP joven y presentando una iniciativa inédita para la ciudad. “Damos un paso más hacia en el cuidado del medio ambiente y la salud de los vecinos cumpliendo con nuestro código de higiene urbana”, indicó Llamosas.
Los vecinos pueden llevar gratis residuos eléctricos y electrónicos (RAEE) de lunes a sábados de 7 a 19 en horario corrido. Se recibirán computadoras, microondas, teléfonos, cables, impresoras, aire acondicionado, lavarropas, heladeras
Por su parte, el subsecretario de servicios públicos, Mariano Mancinelli explicó que se trata de “una inversión histórica en el tratamiento diferenciado de este tipo de residuos que iban a parar al vertedero controlado. Esto tenía sus riesgos porque si son mal gestionados pueden ser perjudiciales para la salud ya que poseen plomo, metales pesados, ácidos, etc.»
El objetivo de este contendor es tratar los residuos peligrosos para sanear el vertedero controlado y reutilizar los materiales realizando un aporte al medio ambiente en general.
Desde la Subsectretaría de Servicios Públicos se informó que el tratamiento y disposición final de aquellos residuos y/o componentes que sean peligrosos los realizará una empresa que cuenta con la habilitación provincial para realizar estas tareas. También se indicó que no se recibirán pilas o baterías, fuera de los aparatos que los contengan.