Ayer se presentó la campaña preventiva contra la diabetes surgida a partir de la votación efectuada por los riocuartenses mediante el programa Presupuesto Participativo.

En la ocasión, la titular de NADia, Nidia Farhat, recordó que el año anterior se presentó el proyecto para la detección masiva de la diabetes tipo 2 en la ciudadanía. “Este tipo de diabetes no presenta síntomas elocuentes, como sí lo hace la diabetes tipo 1, por lo cual se torna un grave problema sociosanitario”, expresó. La impulsora de proyecto informó también que el 7 por ciento de los riocuartenses  padecen la enfermedad, lo cual representa a más de 18.000 personas. “La cifra es alarmante ya que podría ser muy inferior si se practicaran controles periódicos. Se trata de un mal silencioso porque no es detectada si no se realizan los controles de rigor”, agregó.

La propuesta de la organización NADia tuvo su mayor caudal de votos en barrio Alberdi, motivo por el cual la campaña comenzará en ese sector. Los insumos y los elementos para ejecutar el programa ya están dispuestos a partir de los aportes del Presupuesto Participativo. “El próximo paso es la instalación de una carpa en donde se determinarán los días y horarios para la atención gratuita a los vecinos”, expresó Farhat. En el lugar, se harán mediciones del nivel de diabetes y de tensión arterial para detectar factores de riesgo en la población. La medición se realizara mediante los parámetros establecidos por la Asociación Mundial de Diabetes.

La especialista explicó que los síntomas que pueden percibir quienes padecen la enfermedad son “cansancio, falta de cicatrización de heridas, comezón genital, problemas de peso, hormigueos o calambres, pero lamentablemente la mayoría los naturaliza y no cree estar enfermo”. En muchos casos esto deriva en mutilaciones de miembros o incluso en la muerte”, añadió.

Asimismo, Farhat resaltó que la campaña está destinada para todas las edades, “pero que entre los 20 y 35 años es el momento óptimo para detectar la presencia de la enfermedad”. “De lo contrario después se torna muy complicado el tratamiento”, advirtió. Finalmente, la titular de NADia dijo que “la mejor forma de combatirlo es tener una vida sana, con una buena alimentación, mantener el bajo peso, la presión en valores normales, y no fumar”.