Finalmente, después de un arduo proceso de análisis de viabilidad de los 1.599 presentados en la octava edición del Presupuesto Participativo, esta mañana se informó que un total de 1.086 iniciativas irán a votación (un 23.88% más que en la anterior), para que los vecinos definan las propuestas ganadoras por medio de las elecciones que se desarrollarán entre el 21 de abril y el 24 de mayo.
Si se toma en cuenta los sectores de Río Cuarto, con 108 proyectos, el Oeste es el que más iniciativas tiene, seguido por 100 de Banda Norte, 93 del Sur, 92 del Este y 87 del Centro.
De las 1.086 propuestas que irán a votación, 480 pertenecen a Tu Barrio, 412 a Jóvenes y 194 a Ciudad.
Otro dato importante tiene que ver con la división temática de las iniciativas, en donde Calidad de Vida y Recreación se llevan el 31%; Desarrollo Urbano y Movilidad el 19%; Bienestar Comunitario e Inclusión el 17%; Educación, Cultura y Desarrollo de Personas el 16%; Ambiente y Sustentabilidad el 9%; y Emprendimientos y Nuevas Economías el 8%.
En tanto, dentro del Presupuesto Participativo Joven, el 30% de las ideas impulsadas tienen que ver con Formación y Empleo.
A todo esto, es importante decir que 442 de los 1.086 proyectos fueron presentados por distintas instituciones de la ciudad.
A la vez, hay 990 postulaciones para recibir los Premios Estímulos.
En cuanto a las elecciones, como se mencionó, se desarrollarán entre el 21 de abril y el 24 de mayo, tanto de manera presencial como de forma virtual, por medio de pp.riocuarto.gov.ar.
Para recibir un punto móvil de sufragio, las entidades interesadas deben solicitarlo a través de la web. En tanto, como ocurre habitualmente, se habilitarán urnas en la Plaza Roca entre el 12 y el 24 de mayo y se llevarán otras a distintas dependencias municipales, provinciales y nacionales.
Paralelamente, el 16 de mayo se realizará la Feria de Proyectos para que los presentantes puedan militar las iniciativas presentadas, mientras que en la semana del 26 de mayo se iniciará el escrutinio que definirá las propuestas que pasarán a ejecución.
Compromiso
Al respecto, la Secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Karin Bogni, dijo que la idea es simplificarles las cosas a los vecinos para que tengan mayores posibilidades de participar en la votación.
Al mismo tiempo, valoró el compromiso de las personas e instituciones que presentaron sus propuestas pensando especialmente en los más vulnerables, como los adultos mayores, las infancias y quienes están en situación de discapacidad.
“Es muy importante poder decir que nuestros jóvenes cada año se comprometen más en presentar propuestas, no solo para ellos, sino también para colaborar con instituciones. Con mucha alegría vamos a dar inicio a este proceso de votación a partir del 21 de abril”, manifestó Bogni.