El subsecretario PyMes del Ministerio de Producción de la Provincia, Segundo Sosa Barreneche, visitó ayer las localidades de Huinca Renancó y Buchardo. En la oportunidad presentó el programa «Nexo Pyme Córdoba» que se trata de una iniciativa que busca centralizar información para fortalecer el entramado productivo local. Ofrece un portal web que concentra datos sobre programas, beneficios, capacitaciones y líneas de financiación para PyMEs y emprendedores, fomentando competitividad y desarrollo económico.
En las instalaciones del ISET de Huinca Renancó, Sosa presentó el programa «Nexo Pyme Córdoba» ante diversos empresarios y emprendedores locales.
La iniciativa, impulsada por la Subsecretaría PyME, busca brindar un punto de encuentro único que reúna toda la información necesaria para el entramado productivo cordobés. A través de un portal web, se agrupa toda la información sobre programas, beneficios, capacitaciones y líneas de financiación disponibles para las PyMEs y emprendedores de la provincia. Se trata de una herramienta esencial para fortalecer el ecosistema emprendedor y PyME en Córdoba, impulsando la competitividad y el desarrollo económico.
Al finalizar, las autoridades recorrieron el laboratorio de la familia Ballari, a quienes agradecieron por su atención. «La Muni se encuentra a disposición para acercar a nuestras pymes a todos los programas que ofrece la subsecretaria», destacaron desde el municipio.
Por otra parte, en Buchardo con el apoyo municipal, también se realizó la presentación de dicho programa y las autoridades provinciales se reunieron con la intendenta Antonela Lamberti. «Dialogamos sobre los programas de la subsecretaría, del ministerio y de políticas articuladas entre el sector público y privado que puedan implementarse en nuestra región. Muchas gracias Segundo y equipo, por hacerse presente en el sur Cordobés», indicó la intendenta Antonela Lamberti.
¿Qué ofrece Nexo Pyme Córdoba?
- Información sobre programas: Acceso a una amplia gama de programas gubernamentales orientados a apoyar el crecimiento y la competitividad de las PyMEs, desde la mejora de la productividad hasta la promoción de la innovación y la internacionalización.
- Beneficios: Información sobre beneficios fiscales, incentivos y subsidios disponibles, incluyendo programas que promueven la inversión, la creación de empleo y el desarrollo regional.
- Capacitaciones: Acceso a cursos, talleres y seminarios diseñados para mejorar las habilidades empresariales, optimizar la gestión de negocios y adaptarse a un entorno competitivo en constante cambio.
- Líneas de financiación: Información sobre distintas líneas de créditos de entidades provinciales y nacionales que posibilitan mejoras en la productividad de las PyME y contribuyen al crecimiento económico sostenible de la provincia.