El binomio de Marisa Rovera y Nora Bianconi ganaron las elecciones en primera vuelta con el 53% de los votos, en tanto, la fórmula del oficialismo liderada por Sergio González y Viviana Macchiarola obtuvo el 41%. De esta manera, por primera vez, dos mujeres conduciran el rectorado en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la decana de la Facultad de Ciencias Exactas, Marisa Rovera, será la primera mujer en llegar al máximo cargo de la UNRC. Estará acompañada por la abogada Nora Bianconi, de la Facultad de Ciencias Humanas, quien se convertirá en la primera mujer vicerrectora de la casa de estudios.

Cabe remarcar que estas elecciones tuvieron una alta participación de la comunidad universitaria, el 78% del padrón emitió su voto.

Marisa Rovera dijo que «tienen que trabajar mucho para articular políticas con el nivel medio para fortalecer la permanencia y elección de la educación pública». La candidata a rectora de la formula Transformar UNRC, destacó la participación en esta elección.

La rectora electa de la UNRC agradeció al electorado, se mostró sorprendida por lo abultado de los resultados, convocó al diálogo y dijo que hará hincapié en la articulación con otras instituciones, especialmente con la escuela media. “Garantizamos trabajar, comprometernos día a día y sumar a todas las voces”, expresó. 
“Valoramos mucho el acompañamiento de todos los sectores, de todos los claustros, porque claramente la participación fue excelente, y el acompañamiento también. Es una riqueza muy sólida en cuanto a proyecto de gestión para poder arrancar con ese acompañamiento que es muy valioso”, dijo visiblemente emocionada la doctora Marisa Rovera, tras que se conociera su triunfo en primera vuelta, que convirtió en la primera mujer que ocupará el Rectorado de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

Sobre el triunfo de su fórmula Marisa Rovera, consideró: “Es una combinación de factores, de confianza, de hablar con el amor que le tenemos a la Universidad, con el compromiso, con el sentido de pertenencia. Lo que garantizamos es trabajar, comprometernos día a día y sumar a todas las voces”.

En cuanto al hecho de que ahora habrá rectora y vicerrectora de la UNRC por primera vez en la historia, Rovera dijo: “Es un reconocimiento hacia todas las mujeres. Hoy descansa en mi persona, pero representa a todas”, al tiempo que vio con buenos ojos que “cada día vayamos ocupando espacios públicos de conducción”.

“Transformar sintetiza innovar, motivar, crear, confiar, estar a la vanguardia de los desafíos de los cambios sociales que nos imponen readecuaciones, nuevas miradas, nuevos desafíos”.

Respecto de la lectura de su éxito, dijo “nuestro proyecto generó confianza y eso es lo que lo va a fortalecer, a enriquecer, eso va a hacer que juntos avancemos como universidad pública”.  Habló de “una mayor inclusión” y de “internacionalización”. Destacó la necesidad de trabajar en proyectos con otras instituciones nacionales y del extranjero, lo cual –dijo- “tiene que ver con articular y generar mayores posibilidades de acceder a la educación superior”.

Nora Bianconi: “Nuestro espacio político fue construido de manera espontánea y plural”

“Es un momento histórico”, dijo la flamante vicerrectora electa, Nora Bianconi, en referencia a lo inédito de que dos mujeres sean quienes ocupen los principales cargos de conducción de la Universidad. Indicó: “Hay mucho trabajo por delante en cuestión de género”. Dijo tener mucha alegría por el resultado, pero puntualizó que vivía el momento con mucha calma. “Veníamos trabajando muy firme, con el acompañamiento de una gran parte de la comunidad universitaria”, dijo. Y rescató “el ejercicio democrático”. “Ha sido importante reafirmar la democracia en la universidad pública. Eso es fundamental. Han sido tres jornadas de fiesta democrática”.

Agregó que su espacio político está centrado en transformar y que “está alimentado por una serie de propuestas” y acotó: “Fue construido de manera espontánea y plural. Empezamos trabajando en el Consejo Superior, hubo conjunción de miradas y problemáticas comunes. En ese sentido nos acompañaron los demás compañeros y compañeras dentro del espacio”.

Los cuatro claustros de la Universidad eligieron consejeros superiores

La proclamación será el 2 de mayo, pero asumirán recién el 19 de agosto, debido a la postergación de los mandatos que en su momento se acordaron por la pandemia del Covid-19

Los claustros de docentes, nodocentes, estudiantes y graduados consagraron sus nuevos representantes ante los consejos directivos y Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Tras el acto comicial, el Consejo Superior, en particular, sumó diez consejeros superiores docentes, seis estudiantes, dos nodocentes y dos graduados.

Por el claustro docente, en las facultades de Agronomía y Veterinaria, de Ciencias Humanas, de Ciencias Económicas y de Ingeniería, la representación será repartida con dos consejeros que responderán cada uno a listas diferentes. No es el caso de Ciencias Exactas, donde la Lista 8 Exactas Transforma se quedó con los dos asientos que le tocan a esta unidad académica en el cuerpo colegiado.

Los nodocentes presentaron una sola lista de unidad y sus dos candidatos titulares resultaron electos por amplio margen. En graduados se presentaron dos listas y, cada una de ellas, tendrá su consejero superior.

Por facultades
En la Facultad de Agronomía y Veterinaria fueron electos para representar al claustro docente, como titulares, Julián Parada, de la Lista 7 Participación y Compromiso, con 182 votos (60,67%), y Rosendo Liboa, de la Lista 25 Gestión Plural, con 111 votos (37%). Hubo 7 sufragios en blanco (2,33%).
Por los estudiantes, resultó electo consejero superior titular Julián Mare, de la Lista 21 Dinámica Estudiantil, con 835 votos (53,08%), tras imponerse a la Lista 16 ATP, que sumó 704 sufragios (44,76%). Los votos en blanco fueron 34 (2,16%).

Por la Facultad de Ciencias Económicas, representarán a los docentes en el máximo órgano de conducción, como titulares, Héctor Polinori, de la Lista 24 Nueva Convergencia, con 103 votos (58,19%), y Cecilia Ficco, de la Lista 38 Compromiso y Pluralidad, que reunió 71 votos (40,11%). Se registraron 3 sufragios en blanco (1,69%).
Los estudiantes estarán representados en el Consejo Superior, como titular, por Valentín Caglieri, de la Lista 18 Dinámica Estudiantil, que obtuvo 324 votos (55,57%), contra 237 sufragios (40,65%) de la Lista 3 Franja Morada. Los votos en blanco fueron 22 (3,77%).

Por la Facultad de Ciencias Exactas, fueron electos por el claustro docente, como titulares, Antonia Oggero y Marta Dardanelli, de la Lista 8 Exactas Transforma, con 176 votos (66,92%), contra 72 votos (27,38%) de la Lista 37 Exactas Propone. Los votos en blanco fueron 15 (5,7%).
Los estudiantes de esta unidad académica estarán representados en el cuerpo colegiado universitario por Martín Soria, de la Lista 20 Dinámica Estudiantil, que fue la única que participó en la compulsa electoral por este claustro. Reunió 501 votos a favor (94,35%) y hubo 30 votos en blanco (5,65%).

En la Facultad de Ciencias Humanas, la elección de consejeros superiores por el claustro docente consagró como titulares a Gabriela Maldonado, de la Lista 29 Humanas con Vos, con 229 votos (57,25%), y a Cecilia Martini, de la Lista 17 Integrar Humanas, con 150 votos (37,5%).
Por los estudiantes, resultó electo Lucas Di Diego, de la Lista 4 Franja Morada, con 800 votos (59,22%), imponiéndose sobre las listas 42 SAL, que acumuló 278 votos (20,58%), y 28 Dinámica Estudiantil que reunió 196 votos (14,51%). Los votos en blanco fueron 77 (5,7%).

Finalmente, en la Facultad de Ingeniería, por el claustro docente, fueron elegidos como consejeros superiores titulares Pedro Ducanto, de la Lista 41 Desarrollo y Crecimiento, con 88 votos (57,52%), y Santiago Lovera, de la Lista 27 Ingeniería Inclusiva, con 59 sufragios a favor (38,56%). Hubo 6 votos en blanco (3,92%).
En tanto, Pedro Peruchín, de la Lista 19 Dinámica Estudiantil, con 383 votos (83,26%), representará a los estudiantes de esta unidad académica como consejero superior titular, tras imponerse a la Lista 1 Franja Morada, que reunió 57 votos (12,39%). Los blancos fueron 20 votos (4,35%).

Fotos: UniRio TV