Aún no hubo acuerdo entre la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) y el Gobierno nacional en el marco de la negociación paritaria nacional correspondiente al año 2018.

La última reunión fue el lunes 26, convocada por la Secretaría de Políticas Universitarias, la cual se realizó en la sede del Palacio Sarmiento.

Según se indicó desde la FATUN: “Se dejo claramente de manifiesto la preocupación de los trabajadores nodocentes ante la falta de concreción de una respuesta por parte del Gobierno, respecto de las demandas presentadas oportunamente por nuestros representantes, demandas que fueron ratificadas ante el 79 Plenario de Rectores realizado en la ciudad de Jujuy los días 27 y 28 del corriente mes”.

“Resulta indispensable recalcar que la demora no contribuye a mejorar el clima creado por la constante suba de precios de alimentos y tarifas, que coloca, nuevamente, a los trabajadores ante la disyuntiva de tener que recurrir a medidas que seguramente han de afectar el normal desenvolvimiento de las casas de estudios”.

“En un año emblemático para las universidades nacionales de la Argentina, en el contexto del centenario de la Reforma, es menester de la comunidad universitaria y del pueblo argentino, trabajar en la concreción de la educación superior como un derecho humano, universal con todo lo que conlleva para nuestros jóvenes”.

“Como nodocentes continuaremos trabajando firmemente con el compromiso de asumir los desafíos del presente, instando a toda la comunidad universitaria a repensar la Reforma en sintonía con los retos del futuro”, expresó la Mesa Ejecutiva de esta Federación de trabajadores.

En el marco de la mesa de negociación salarial, autoridades del Ministerio de Educación de la Nación recibieron a representantes de FATUN, único sindicato de no docentes universitarios.

En la oportunidad, se habló sobre los últimos datos de la inflación de febrero y se acordó en tener una próxima mesa técnica para cerrar la negociación salarial 2018.

Los representantes del Ministerio de Educación de la Nación fueron: Danya Tavela, secretaria de Políticas Universitarias; Nicolás Pechervsky Jefe de Gabinete de la SPU; Germán Lovrencic, director nacional de Presupuesto e Información Universitaria; Pablo Domenechini, Director nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado, y Miguel Garófalo, director nacional de Negociaciones Colectivas. Por su parte los representantes de FATUN fueron: Walter Merkis (San Luis), Daniel Villa (Luján), Mauricio D’Alessandro (UNLP) y Jorge Anro (UBA).

DIRECCIÓN DE PRENSA Y DIFUSIÓN- UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO