Así lo informó Nicolás Trotta, Ministro de Educación de la Nación, quien resaltó que se retomará con el Plan Nacional de Lectura que había sido suspendido durante el Gobierno de Macri. Se repartirán un millón y medio de ejemplares en Jardines de Infantes, escuelas primarias y secundarias. .

Desde el Ministerio de Educación informaron que retomaran con el Plan Nacional de lectura durante el 2021. Se distribuirá desde marzo un millón y medio de ejemplares de 209 autores en los Jardines de Infantes, escuelas primarias y secundarias de la Argentina.

“La lectura es un derecho y no surge espontáneamente, demanda políticas públicas, porque no en todas las escuelas, ni en todas las casas, hay libros”, resaltó el ministro de Educación de la Nación al presentar, en la explanada de la Biblioteca Nacional, la colección literaria del nuevo Plan Nacional de Lecturas.

En el acto de presentación participaron representantes de la industria, escritores, editores, gremios docentes, ministras y ministros de Educación de las provincias, y también alumnas y alumnos de nivel secundario.

La Colección

La colección de libros fue seleccionada a partir de los títulos ofrecidos por más de 200 editoriales de todo el país e incluirá a 209 autores. La inversión total del Plan de Lectura será de 600 millones de pesos que equivale a la compra de un millón y medio de libros alcanzará a 79 editoriales, nacionales e independientes, y algunas de cooperativas. Esta inversión también incluye a 15 editoriales del interior del país, 49 editoriales jóvenes, formadas en el siglo XXI, y otras 3 de universidades.

La colección está compuesta por 138 títulos, corresponden a 209 autoras y autores, y representan a 79 editoriales. De ese total, el 56 por ciento de los libros (117) fueron escritos por mujeres, el 81 por ciento (168) son autores argentinos, mientras que el 9 por ciento (19) son latinoamericanos. De los argentinos, la mitad son del interior del país y también se destaca que 16 de ellos son autoras y autores de pueblos originarios. Otro dato importante es que el 11 por ciento de las obras (22) fueron escritas por jóvenes menores de 40 años.