Fue trabajador de la UNRC y estuvo 33 años al frente de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales. En agosto del año pasado fue reelecto en su cargo por unanimidad hasta 2021, pero una terrible enfermedad sesgó su rumbo. No alcanzó a recibir la designación como Doctor Honoris Causa esta casa de estudios, título con el cual fue distinguido a mediados de agosto último por decisión del Consejo Superior.

El dolor embarga a la comunidad universitaria. Falleció el trabajador nodocente riocuartense Nelso Oscar Farina, histórico secretario general de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), organización que reúne a los sindicatos Nodocentes del país, cargo que ejerció durante 33 años, para el cual había sido reelegido por unanimidad en agosto del año pasado, con mandato por otros cuatro años.

Una larga enfermedad truncó su trabajo sindical, que lo hizo reconocido a nivel nacional. En oportunidad de que fuera reelecto en su cargo, Farina pidió a sus compañeros nodocentes del país cuidar la unidad del sector Nodocente y destacó el valor de la organización sindical. Entonces, encabezó la Lista Verde “Unidad, Solidaridad y Organización Nodocente”.

Con tres décadas de trayectoria como secretario general de la FATUN, el destacado representante gremial, oriundo de Río Cuarto, Nelso Farina, supo ganarse el respeto de sus compañeros nodocentes, como así también del arco sindical del país y de las sucesivas autoridades universitarias de las distintas casas de estudios públicas de Argentinas y de los gobiernos nacionales.

En aquel Congreso, que se realizó en Villa Giardino, en el cual fue reelegido, Farina pronunció un emotivo discurso y, ya con los padecimientos de su implacable enfermedad, anunció que sería su última gestión al frente de la FATUN, a la vez que pidió que se cuide la unidad del sector Nodocente y destacó el valor de la organización sindical.

Entonces, Nelso Farina fue aclamado por los presentes y se vieron emotivas expresiones de afecto. Hubo lágrimas, cánticos, aplausos, banderas y muchos colectivos llegados desde los distintos puntos del país donde hay universidades nacionales.

Farina llegó por primera vez a la secretaría general de FATUN en 1985 y desde entonces había venido siendo reelecto.

Máxima distinción

Nelso Farina no pudo recibir el título de Doctor Honoris Causa de la UNRC. El Consejo Superior había aprobado tal investidura. Fue en reconocimiento a su “defensa irrenunciable de la universidad pública, gratuita, autónoma y cogobernada” y por su compromiso con los trabajadores nodocentes.

Nelso Oscar Farina iba a ser investido con la más alta distinción que otorga esta casa de estudios a personalidades que se destacaron a lo largo de sus vidas por el compromiso con el conocimiento científico, la cultura y la lucha social, entre otros ámbitos, pero su desaparición física lo impidió.

Por ello, el dirigente ocupará un sitio honorífico junto a otros doctores Honoris Causa de la UNRC de la talla de Juan Filloy, Arturo Andrés Roig, Eduardo Falú, Sadí Ubaldo Rifé, René Favaloro, Paulo Freire, Ernesto Sábato, Raúl Ricardo Alfonsín, Adolfo Pérez Esquivel, María Elena Walsh, Estela Barnes de Carlotto y Evo Morales, entre otros.

“Al momento de reconocer la figura de Nelso Farina, es imposible escindir de su labor las premisas irrenunciables de defensa de la Universidad pública, gratuita, autónoma y cogobernada, promoviendo la participación de los trabajadores en los distintos ámbitos de decisiones para el cumplimiento de los objetivos institucionales y la consolidación de la identidad nodocente comprometida con el crecimiento y la mejora de cada institución universitaria, así como de la región donde cada una de ellas se radican”, destacó el despacho de la comisión ad hoc, que propició la aprobación en el Consejo Superior de tal reconocimiento.

Nelso Farina había sido distinguido en 2014 como Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Luján, por sus aportes al Sistema Universitario. Y, recientemente, homenajeado por el Concejo Deliberante local, que lo nombró Personalidad Destacada de Río Cuarto, en diciembre de 2017.

Una dilatada militancia sindical

El año 1972 marcó el comienzo de la dilatada trayectoria institucional de Nelso Farina en la UNRC y, poco después, en el ámbito de la militancia sindical en representación de los trabajadores nodocentes de las universidades nacionales.

En 1984, tras el retorno a la democracia, Farina fue electo por primera vez como Secretario General del Gremio Nodocente de la UNRC, cargo que retendría hasta 2009.

En 1985, fue electo al frente de la Federación Nacional del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN). Fue un hecho histórico, puesto que un representante de un pequeño gremio del interior llegó al más alto cargo de una organización sindical a nivel nacional.

Entre tantas, se destaca su gestión que culminó con la aprobación en el año 2006 del primer Convenio Colectivo de Trabajo para el sector y el logro de una moderna sede en Buenos Aires de la FATUN, como así también de cuatro hoteles destinados al uso por parte de los afiliados. Se suma la consecución del financiamiento de 85 cargos de planta nodocente, que permitió efectivizar a numerosos trabajadores que habían permanecido durante largos años en esta Universidad como contratados. Farina, además propició la capacitación de los trabajadores nodocentes con logros como la creación de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Gestión Universitaria.

Fuente: Direccion de Prensa y Difusión UNRC