El actual viceintendente sucederá a Martín Llaryora en el Palacio 6 de Julio. El candidato de Hacemos Unidos por Córdoba venció a Rodrigo De Loredo, de Juntos por el Cambio, quien reconoció la derrota pasadas las 21 hs.

El candidato a intendente de la coalición oficialista Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC), Daniel Passerini, ganó este domingo las elecciones municipales en la capital provincial y sucederá a Martín Llaryora al frente del Palacio 6 de Julio, en el período 2023-2027. Con el 100% de las mesas procesadas, el candidato oficialista obtuvo un 47.71% (312.812 votos) sobre un 40.00% (262.254 de votos)de De Loredo. En tercer lugar, se ubica la izquierda, con su candidata, Laura Vilches, con un 2.86% de los votos (18.980).

Passerini celebró su triunfo en las elecciones locales y destacó que: «El pueblo de Córdoba nos eligió para que siga para adelante». «Somos gente de respeto y en la política no es todo o nada. Quiero agradecer en primer lugar a nuestros adversarios de Juntos por el Cambio», agregó. 

Passerini destacó la figura del saliente intendente y gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora: «Es un enorme intendente y enorme dirigente político. Fue el que más trabajó para que yo sea intendente de Córdoba».

«La construcción de este triunfo no comenzó ahora, sino que la empezamos a crear hace cuatro años con Martín (Llaryora), con una gestión histórica, cuyo resultado de hoy es ni más ni menos la consecuencia de lo que supimos construir», continuó.

 «Quiero agradecer por el orgullo y la responsabilidad que significa este enorme triunfo en Córdoba, que significa que el pueblo de Córdoba nos eligió y quiere que la ciudad siga para adelante», dijo Passerini. 

Cuando aún no había ningún dato oficial y rodeado de dirigentes nacionales de su espacio político, el postulante de Juntos por el Cambio (JxC), Rodrigo de Loredo, reconoció la derrota, a las 21.15, en base a las mesas testigo que manejaba su espacio político.

“Nos tocó festejar en otras oportunidades. Aún no hay ningún número, pero tenemos nuestro centro de cómputos y mesas testigo y tienen un nivel de avance que nos permite reconocer que la diferencia está del otro lado», admitió el dirigente radical. “Queríamos hacerlo oportunamente. Me parece que los cordobeses se merecen claridad en el momento en que emiten su voto», añadió.

A través de su cuenta de twitter De Loredo expresó: «Felicito a @PasseriniOk por el triunfo obtenido el día de hoy. Le agradezco a cada cordobés que fue a votar. Vamos a honrar el voto ciudadano con mayor trabajo y compromiso. Gracias, especialmente a cada dirigente y militante de Juntos por el Cambio, a mi familia y mi equipo».

En la ciudad de Córdoba hubo 1.131.148 de electores habilitados para votar las categorías de intendente y vice, 31 concejales y 5 integrantes para el Tribunal de Cuentas. La participación fue la más baja desde el retorno de la democracia en 1983. De acuerdo a lo informado por el presidente de la Junta Electoral Municipal, Alejandro Moyano, concurrieron a las urnas 656.065 habitantes, de un total de 1.131.148 habilitados para sufragar, lo que representa un 58 por ciento del padrón.

La palabra de Llaryora

El flamante gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora, celebró el triunfo de Daniel Passerini como intendente de la ciudad capital y aprovechó para posicionarse con un discurso en tono nacional.

“Parece que si no vas a Capital Federal no existís. Tiene que llegar un gobierno que distribuya mejor”, dijo el gobernador electo.

“No puede ser que nosotros banquemos las retenciones. Son US$ 3.500 millones que se nos llevan de nuestras manos. Es hora de que empecemos a pensar un país distinto y federal. Empiecen a generar un país más juntos, sino un día nosotros vamos a ir por la nuestra”, sostuvo en uno de los momentos más álgidos de su discurso.

«Basta de que nos digan qué hacer los pituquitos de Recoleta; el interior tiene sus líderes para poder hacer un país federal, con trabajo, con justicia, con respeto institucional».

Además, se refirió a Hacemos Unidos por Córdoba: “Estamos inaugurando el partido cordobés, hoy se encontraron con esta nueva expresión política. Hoy somos más cordobeses que nunca, que este ejemplo sea tomado por el interior de nuestra patria”.

Al final, ponderó a Schiaretti presidente: “No hay que esperar que los liderazgos vengan de afuera. Pongamos a Schiaretti de presidente”.