El proyecto comprende la revalorización del predio del ex Hospital Central de dicha ciudad. El objetivo primordial del mismo consiste en vincular al parque con la ciudad, y hacerlo accesible a los vecinos y turistas que lo visiten. También se prevé generar nuevos espacios libres destinados a la práctica de actividades.

Este martes el Gobernador Juan Schiaretti encabezó junto al intendente municipal, Juan Manuel Llamosas; la firma de convenio para la creación del Parque Del Sur, el nuevo polo recreativo y educativo para los vecinos riocuartenses y turistas de la zona. El proyecto prevé la revalorización del predio del ex Hospital Central de la ciudad.

Sobre la rúbrica el mandatario provincial destacó que “La verdad que los parques son lo que define la calidad de vida en la ciudad; el lugar de encuentro, un lugar donde uno comparte la vida, renueva los lazos de amistad, de vecindad, disfruta, las familias ahí conversan. Viene este parque en el sur de la ciudad, merced a la voluntad, el empuje y la decisión del intendente Llamosas”.

“En total la inversión es de 40 millones, el gobierno provincial aportará 25 y el municipio aportará 15 y se hará cargo del mantenimiento del lugar”, resaltó el Gobernador.

El proyecto ideado y llevado a cabo por la Secretaria de Arquitectura y el Ministerio de Obras Públicas del Gobierno de la Provincia de Córdoba, comprende la revalorización del predio del ex Hospital Central de Rio IV, el cual comprende 8 hectáreas ubicadas en la zona Sur de la ciudad.

El nuevo parque cuenta con una serie de pabellones vinculados entre sí por calles, que a su vez delimitan otras áreas destinadas a diferentes actividades deportivas, recreativas, culturales y educativas.

El objetivo primordial del proyecto consiste en vincularlo a la ciudad, para lo cual se demolerán sus muros. A su vez se incorporarán nuevos espacios libres por la demolición de pabellones en malas condiciones edilicias.

También se prevé la colocación de cordones serranos para circulación vial, veredas peatonales, wifi, bancos de hormigón, cestos de basura, juego para niños, estaciones deportivas, bebederos, señaléticas, iluminación y parquización en áreas específicas.

José Ferrero Secretario de Arquitectura del gobierno de Córdoba, comentó que la tarea que se realiza es de ordenamiento del espacio natural existente. “Tiene árboles de gran porte, vegetación; lo que estamos poniendo es orden y sistematización para que la población pueda apropiarse del mismo”.

Además, en el área proyectada también se encuentran ubicados otros edificios ya existentes como el Espacio Illia, la Unidad de Violencia Familiar, la Escuela de Suboficiales, el Centro de Rehabilitación, el Centro de Integración social, el Dispensario S24, la “Capilla de la Adoración Perpetua” y próximamente, la Unidad Operativa de la FPA.

Fuente: Prensa Gobierno de Río Cuarto.