El paro nacional convocado por la CGT tiene una alta adhesión en la ciudad de Río Cuarto, desde la Universidad hasta el Municipio. La medida de fuerza no es sólo de los sindicatos que integran la CGT, sino que además incluye a los gremios de la CTA de los Trabajadores, de la CTA Autónoma y a los que están alineados con partidos de izquierda.

En este sentido, el reclamo es en rechazo y suspensión a los tarifazos, y por el veto a la Ley de Emergencia Tarifaria, repudio en todos sus términos el acuerdo con el FMI, “No” a la Reforma Laboral, Derogación de la Ley Previsional, rechazo firme a los despidos en cualquiera de sus formas.

También por la urgente convocatoria a paritarias libres y sin techo, el inmediato cese de intervención y agresión a los sindicatos. en rechazo al des financiamiento educativo, en todos sus niveles, y a la pública campaña de desprestigio a la educación pública. La Eliminación del Impuesto a las Ganancias y en rechazo a la militarización por parte de fuerzas nacionales y fundamentalmente extranjeras de nuestro territorio.

En la Universidad, la actividad es prácticamente nula por el paro lanzado por los docentes y los no docentes. El transporte urbano sin actividad, también pararon los transportes de corta, media y larga distancia. Paro total en las entidades bancarias públicas y privadas. También se adhirieron al paro empleados públicos del SEP, al igual que los maestros de Uepc y Sadop.

En cuánto a la Administración Municipal: sólo guardias mínimas en cementerio, salud, emos, y edecom. Epec realiza sólo guardias técnicas. Justicia Provincial: bajo acatamiento. En tanto, Pami, Anses, AFIP y el Poder Judicial de la Nación sólo atenderán con guardias mínimas.

El gremio de los trabajadores de comercio se sumó al paro, aunque los comerciantes reclamaron libertad para aquellos empleados que igual quieran asistir y cumplir con la jornada laboral. José Luis Oberto, Secretario General de AGEC, lideró la marcha de obreros fue crítico con el CECIS, entidad que no participará del paro nacional, con los comerciantes que decidieron abrir sus negocios y con las políticas económicas del gobierno nacional que «van contra los trabajadores y empresarios».

En hiper y supermercados habrá asambleas en todos los turnos.  Muchos comercios del centro serán atendidos por sus propios dueños.

Paro total del Correo Argentino, Personal Civil de las Fuerzas Armadas, Telefónicos con guardias mínimas, alta adhesión de Metalúrgicos, mínima actividad de la Industria de la Carne y el gremio de Panaderos sin acatamiento.

La marcha marcha comenzó desde las 10 con una concentración en plaza Racedo y luego se realizó un recorrido por Anses, Epec y Pami, para finalizar con un acto frente a la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación.