Durante el mes de junio de 2019, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 2,43% respecto al mes anterior.

El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC – Cba) mide mensualmente la variación de los precios de un conjunto de bienes y servicios representativos del consumo promedio de los hogares urbanos en la ciudad de Córdoba, según una canasta definida en base a la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHO 2004-2005).

Mensualmente, se relevan aproximadamente 19.000 precios de 430 productos seleccionados en más de 1.400 establecimientos ubicados en toda la ciudad de Córdoba. La recopilación de precios se efectúa todos los días hábiles del mes, a través de la visita o contacto de un encuestador, y abarca negocios tradicionales de distintos rubros, super e hipermercados, empresas prestadoras de servicios, colegios y hogares inquilinos.

Los precios minoristas continuaron en proceso de desaceleración en junio, con un alza del 2,7%, mientras acumulan 22,4% en el primer semestre y 55,8% en los últimos 12 meses, informó ayer el Indec. Los precios del rubro comunicación crecieron 7,1% por el alza en tarifas de los celulares, seguidos de los de recreación y cultura, con un 3,7%; salud, con 3,6%, por el aumento en medicina prepaga, y equipamiento y mantenimiento del hogar, con una suba del 3,4%.

Le siguieron los rubros vivienda, agua, electricidad, gas y otros, con un alza del 2,7%; bebidas alcohólicas y tabaco, con 2,7%, y alimentos y bebidas no alcohólicas, con 2,6%.

Los precios del sector restaurantes y hoteles crecieron en junio un 2,5%, los de bienes y servicios varios, un 2,1%; los de educación, un 1,8%, y los de transporte registraron un alza del 1,6%.