La CĆ”mara baja aprobĆ³ la iniciativa y ahora deberĆ” tratarse en el Senado. Se trata de las becas para la reinserciĆ³n educativa de jĆ³venes.
La CĆ”mara de Diputados aprobĆ³ y enviĆ³ al Senado el proyecto de ley que amplia el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar), con el otorgamiento de becas para lograr la reinserciĆ³n educativa de jĆ³venes entre 15 y 35 aƱos con el fin de Ā«acompaƱar la terminalidad de los estudios en educaciĆ³n media, superior y formaciĆ³n profesionalĀ».
La iniciativa fue avalada por 175 diputados y rechazada por uno; en tanto que se abstuvieron nueve y se registraron 71 ausencias.
De acuerdo con el texto votado, los beneficiarios deberĆ”n acreditar regularidad en una instituciĆ³n educativa o a cursos o centros de formaciĆ³n acreditados por el programa, realizar un control anual de salud y de los ingresos del grupo familiar que no deben ser superiores a tres salarios mĆnimos.
Durante el debate, la presidenta de la comisiĆ³n de EducaciĆ³n, Blanca Osuna (Frente de Todos), seƱalĆ³: Ā«Hoy revalorizamos la importancia de la inversiĆ³n del Estado en la promociĆ³n de oportunidades de permanencia, reinserciĆ³n, terminalidad y egreso de estudiantes en todos los niveles educativosĀ».
Osuna explicĆ³ que Ā«el Programa fue creado en 2014 por Cristina FernĆ”ndez de Kirchner, con un crecimiento del 70% durante su primer aƱo de vigencia. A partir del gobierno de Mauricio Macri fue discontinuado y desfinanciado, reduciendo su alcance y transformando su objetoĀ».
Ā«ReciĆ©n en 2020 pudimos reconstruir una polĆtica pĆŗblica clave, con la ampliaciĆ³n de los meses de cobro, con convocatorias mĆ”s continuas, con igualdad en su acceso, y con prioridad de los grupos de vulnerabilidad multidimensionalĀ», precisĆ³. Ā«En 2021 el Progresar alcanzĆ³ a 860 mil estudiantes, mientras que el aƱo pasado llegĆ³ a 1.697.663 estudiantes, y actualmente se encuentran en proceso de adjudicaciĆ³n a 2.093.300 inscriptosĀ», agregĆ³.
Fuente: TĆ©lam