El intendente Martín Llaryora firmó este lunes un convenio con Nación para la construcción de cuatro hospitales que serán edificios modulares de cercanía, con la impronta del Hospital de Urgencias. La firma se dio en el marco de la visita del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, quien llegó este lunes a Córdoba donde también tendrá un encuentro con el gobernador, Juan Schiaretti.
«La firma de este convenio va a permitir la construcción de estos cuatro centros, estos cuatro hospitales de urgencia, de cercanía. No hay dudas de que la Argentina tiene como desafío seguir fortaleciendo las políticas de cuidado y el sistema de salud», dijo Katopodis en conferencia de prensa. «El desafío es seguir fortaleciendo el sistema de salud», destacó Katopodis.
«Nos tocó vivir la crisis sanitaria más importante en la historia de nuestro país», expresó el funcionario y agregó que fueron las «decisiones tempranas» desde presidencia y «la decisión de llevar adelante la inversión más extraordinaria en el sistema de salud de la Argentina», lo que permitió «enfrentar de pie la primera ola de la pandemia».
Katopodis destacó que son más de 200 obras en todo el país, las que «se están ejecutando para aumentar camas, para tener más equipamientos para reformular, refuncionalizar terapias y hospitales».
En ese marco, Ariel Aleksandroff, secretario de Salud de la Muninicipalidad, destacó la importancia de la articulación de los distintos niveles del Estado. «Hoy el Estado nacional trabaja en conjunto con el Estado municipal en este convenio que va a brindar ayuda, justo en este año donde el lema de la OMS es ‘un mundo más justo, equitativo y saludable».
El funcionario municipal precisó que los cuatro centros de salud estarán a lo largo de la ciudad «brindando más accesibilidad a los vecinos, dándoles una oportunidad de poder asisitir a un lugar donde puedan brindarse las prestaciones de salud».
«Este convenio ha sido pensando siempre como centros que van a depender de nuestro querido y reconocido Hospital de Urgencias, que hoy podamos estar haciendo este convenio es una alegría para nosotros y todos los cordobeses que van a poder acceder a salud en los distintos barrios de nuestra ciudad», cerró Aleksandroff.