El Concejo Deliberante de la localidad aprobó la excepción al régimen de contrataciones del municipio de la ciudad, para llevar a cabo dicha obra.

En este marco, el viceintendente Gustavo Argüello, expresó que “en virtud de este convenio que tiene el propósito de colaborar y fortalecer el tratamiento sanitario institucional, que a nivel municipal se viene trabajando en esta pandemia, el convenio está firmado pero lo que necesitamos es generar la herramienta de licitatorio. En nuestra ordenanza de presupuesto general de gastos, cálculos de recursos y régimen de contrataciones estipula que tendría que ser por licitación pública, lo que ponemos a consideración y lo que estuvimos acordando con todos los concejales es hacer una excepción del artículo 98 inciso 20, que tiene que ver con la contratación directa. Si bien está en la ordenanza que es hasta un monto de $1.619.000, lo que tenemos en el presupuesto oficial de la provincia es una obra que estipula los $3.980.000”.

Por su parte, el concejal Ezequiel Moiso de Córdoba Cambia, señaló que “no solo me enorgullece ser parte hoy de este proyecto que durante muchos años como médico lo soñé en mi pueblo, va a solucionar mucho el accionar de nuestro Hospital, le va a solucionar muchos riesgos a la gente que trabaja con esta herramienta que es el oxígeno y este tratamiento que no van a tener que ponerse tanto en riesgo y nos va a dar el puntal para seguir avanzando en la calidad y la mejora de la salud en nuestro Hospital».

Y agregó que «por eso, presidente y concejales, pido que nos mancomunemos a trabajar en pro en todo lo que sea para llevar esta obra adelante cuanto antes, porque en el momento que estamos viviendo de pandemia, donde el oxígeno lo vemos por televisión que esta escaseando en muchos lugares, nosotros tenemos la posibilidad hoy de llevar adelante un proyecto de este tipo. Por favor, acompañemos y apoyemos todos, unámonos en el trabajo de cuanto más podamos aportar, porque es gran parte de lo que necesitamos hoy”.

Cabe acotar que la Sesión Ordinaria concluyó con el voto unánime de todos los bloques y con un cerrado y emotivo aplauso por el logro alcanzado.

“La verdad que he estado 11 años como Secretario de Desarrollo Social y de Salud de Coronel Moldes y la verdad que es una obra que me emociona porque le hace falta a los moldenses, es una obra anhelada por todos y creo que acá nadie debe tener diferencias políticas sino trabajar en conjunto para que esta obra se logre cuanto antes y va a ser en bienestar de nuestro querido pueblo y para el pueblo. Quería acotar eso, metámosle para adelante, trabajemos en conjunto que esta obra es para Coronel Moldes, no para un partido político”, dijo el concejal Carlos Castro. 

Foto: Gentileza Radio Ciudad Coronel Moldes