La Provincia estableció un dispositivo de acompañamiento a través de la Secretaría de Derechos Humanos. Apuntan a que estos grupos vulnerados completen el esquema de vacunación.

La Secretaría de Derechos Humanos de la provincia y el Área de Atención de Integral a Mujeres Migrantes del Ministerio de la Mujer acompañan  a las personas migrantes y refugiadas para que completen el plan de vacunación por Covid-19. Desde la Secretaría de DD.HH. fue relevada una nómina de personas pertenecientes a poblaciones migrantes y/o refugiadas, que al mes de junio no habían accedido a la inscripción y/o vacunación Covid-19 por distintos motivos; principalmente por no contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI).

En este sentido, se advirtió que las personas interesadas debían inscribirse en la plataforma del Ciudadano Digital (CiDi), imposibilitando que por diversas situaciones muchos y muchas migrantes no pudieron acceder a la vacunación.

A partir del acompañamiento que se viene realizando se cambiaron los requisitos y pudieron acceder a la vacunación con la cédula de identidad o pasaporte y un certificado de domicilio que acredite la residencia en Córdoba.

A partir de la articulación interministerial muchas personas migrantes que residen en la provincia pudieron ser vacunados/as acreditando la documentación acordada.

Actualmente las personas pueden acceder a vacunarse de manera espontánea, sin turno previo. Y en caso de que exista algún inconveniente, desde la Secretaría de DD.HH. y la Dirección de Atención a las Mujeres Migrantes, se continúa asistiendo y acompañando para garantizar este derecho.

Acompañamientos y seguimiento
La Secretaría de DD.HH. acompañó y realizó el seguimiento personalizado a cerca de 300 migrantes para garantizar el derecho a la vacunación.

Si bien la mayoría de las personas residen en Córdoba Capital, se articuló con otros municipios y/o comunas para el acceso a la vacunación tales como Villa Carlos Paz, Villa del Prado, Villa Rumipal, Alta Gracia, San Antonio de Arredondo, Capilla del Carmen, La Falda, Río Cuarto, Villa Allende, La Calera, Comuna Las Cañadas, Villa Cura Brochero, Unquillo, Falda Del Carmen, Laboulaye, Río Ceballos.

Por otra parte, se facilitó la información sobre los requisitos para el acceso a la vacunación covid y se sensibilizó sobre la importancia de vacunarse para el cuidado colectivo, en el marco de los operativos llevados adelante en Río Cuarto, Río Primero, Jesús María, Colonia Caroya y barrio 6 de Agosto de la ciudad de Córdoba Capital, alcanzando un total de 410 asesoramientos.