Las actividades se realizan de manera mensual, en el marco del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. La inscripción al Programa está abierta durante todo el año para personas gestantes sin obra social. La asignación económica se incrementó de $120 mil a $375 mil.
En el Centro Cívico de la Capital Alterna, se llevó a cabo una nueva edición del “Maternando”, en el cual, las beneficiarias del programa provincial de Protección a la Embarazada y su Bebé, recibieron ajuares e información sobre alimentación saludable. Encabezó el acto la directora del programa María José Belveder, acompañada por Adriana Oviedo, delegada del Polo de la Mujer Río Cuarto y Julián Oberti, Director General del Centro Cívico.
Este programa, creado en 2016, está destinado a personas embarazadas sin obra social, residentes en la provincia de Córdoba, puérperas, hasta los 45 días y tiene como objetivo acompañarlas junto a sus bebés, para fortalecer su salud. Los beneficios que se incluyen comprenden el seguimiento personalizado de los controles de embarazo en el primer nivel de atención, turnos protegidos en caso de embarazos de alto riesgo, el acceso al boleto de transporte público gratuito, asignación por Embarazo Córdoba, que se incrementó de $120.000 a $375.000 (divididos en 3 trimestres de $125.000), alimentación saludable, leche entera fortificada, para cada mes del embarazo desde su inscripción y ajuar para el momento del parto, a partir del séptimo mes de embarazo.
En primer término, Belveder afirmó: “Han pasado ya más de 90 mil embarazadas a nivel provincial bajo este programa. Particularmente hoy recibieron la asignación por embarazo casi 5 mil embarazadas, y lo que queremos subrayar es el aumento que se aplicó en este sentido. En este momento, tenemos 8.100 embarazadas activas, sólo en lo que va del 2025.
La directora destacó que se haya incorporado el Taller de Alimentación, donde se aportan valiosos conceptos sobre el cuidado de la salud en base a una buena alimentación.
Seguidamente, Oviedo sostuvo: “estoy contenta y orgullosa de ser parte del equipo que lleva adelante el programa Maternando en Río Cuarto, y del crecimiento que ha tenido a lo largo de los años.
Hoy entregamos 100 ajuares, y nos quedan 30 más que serán otorgados en el Polo de la Mujer. Los logros y los beneficios de esta iniciativa, están a la vista por la cantidad de mujeres beneficiarias”.
La delegada agregó que trabajan en conjunto con el Nuevo Hospital y la Maternidad Kowalk, para que cada una de las mujeres que no poseen cobertura de obra social, puedan acceder al beneficio.
Cabe destacar que la inscripción se puede realizar a través del Formulario Único de Postulantes disponible on line: https://formularioinscripcion.cba.gov.ar/fup/ciudadano. Será requisito necesario tener Ciudadano Digital (CiDi) nivel 1.