El Ministro de Gobierno sobrevolĆ³ Guasapampa. Posteriormente se reuniĆ³ con los hombres que desde hace dĆas luchan con arrojo para combatir las llamas en esa regiĆ³n del departamento Minas. Hay dos presuntos autores detenidos, sospechados de haber iniciado nuevos focos.
El jefe de la cartera de Gobierno provincial, Juan Carlos Massei, sobrevolĆ³ en las primeras horas de la tarde del miĆ©rcoles la regiĆ³n que desde hace varias jornadas se ve afectada por las llamas. El epicentro es en la comuna de Guasapampa, paraje del noroeste provincial ubicado en el departamento San Carlos Minas.
Con posterioridad, el Ministro se reuniĆ³ in situ con diferentes actores intervinientes en las tareas operativas, con el fin de interiorizarse acerca de la situaciĆ³n. De la reuniĆ³n participaron autoridades del Plan Provincial de Manejo del Fuego; Defensa Civil de la Provincia; Bomberos Voluntarios; presidentes comunales; la legisladora departamental Graciela Manzanares; el obispo de Cruz del Eje, Ricardo Araya; autoridades de la PolicĆa de CĆ³rdoba; pilotos de los aviones hidrantes abocados a la tarea; personal del Paicor y vecinos de la zona afectada.
Dijo Massei: āTodos han ayudado muchĆsimo en la logĆstica para que 200 hombres, junto con cuatro aviones, dos de Plan de Manejo del Fuego de la Provincia y dos de la NaciĆ³n, pudieran llevar adelante una tarea titĆ”nica, que por momentos fue muy difĆcil. Hemos venido no sĆ³lo para ver cĆ³mo se lleva adelante el trabajo, sino para alentarlos y felicitarlos a todosā.
El Ministro explicĆ³ ademĆ”s que en este momento la situaciĆ³n es diferente. āLos bomberos y los aviones estĆ”n trabajando y conteniendo el incendio, y estamos esperando que con el transcurso de los dĆas podamos terminar y estar en guardia de cenizaā. No obstante, aclarĆ³ que āle hemos solicitado al Plan Nacional de Manejo del Fuego el envĆo de 60 bomberos de la Provincia de Santa Fe, para colaborar y dar alternancia y que nuestros efectivos, que ya llevan 4 Ć³ 5 dĆas acĆ”, puedan tomar descansoā.
Cabe destacar que, gracias al trabajo conjunto, fue posible recuperar una pista de aterrizaje emplazada en un campo privado y que hasta la fecha se hallaba en estado de abandono. Este tarea facilitarĆ” que las aeronaves no deban desplazarse 40 minutos hasta Villa de Soto para aprovisionarse, como se venĆa haciendo.
āCuando ocurren estas cosas siempre hay lecciones de vidaā, dijo Massei. āEsta pista, en la comuna de Guasapampa, estaba semiabandonada. No habĆa posibilidad de usarla. Con el trabajo de los consorcios camineros y el jefe comunal de esta localidad, Ceferino Figueroa, la pista quedĆ³ tan bien que hemos decidido darles las herramientas necesarias y un tanque australiano para que permanezca funcionando todo el aƱo, y que esta tarea no caiga en saco rotoā.
Dos detenidos
Por otra parte, el ministro Massei confirmĆ³ esta tarde la detenciĆ³n de dos hombres mayores de edad, sospechados de haber iniciado dos nuevos focos de incendio a unos cuatro mil metros de la zona mĆ”s castigada, mientras los bomberos y las naves hidrantes combatĆan las llamas. Cabe consignar que, segĆŗn estiman los especialistas, el incendio original se desatĆ³ tras la caĆda de un rayo.
āDesde el aire, uno de nuestros pilotos divisĆ³ a dos personas en una motocicleta a la vera del camino. Y cuando se retiraron de ese sitio, habĆa dos pequeƱos focos Ćgneos. Todos los expertos coinciden en que es muy difĆcil que al costado de la calle pueda prenderse un fuego. Y no habĆa casas cerca. Consideramos que esto fue intencionalā, explicĆ³ el Ministro.
āNuestra PolicĆa hizo lo que habĆa que hacer: los detuvo y los puso a disposiciĆ³n del ayudante fiscalā, concluyĆ³.