El flamante gobernador, Martín Llaryora, tomó juramento al resto de sus ministros en un acto realizado en el Teatro Municipal de Río Cuarto. El mandatario se mostró muy comprometido con el interior de la provincia y ratificó su intención de tener presencia en todo el territorio.

Este lunes el gobernador tomó juramento a parte de sus ministros en un acto llevado a cabo en la capital alterna de la provincia.

Llaryora se mostró muy comprometido con el interior de la provincia y ratificó su intención de tener presencia en todo el territorio: «Venimos a reafirmar un compromiso de un gobierno federal», expresó el gobernador al poner en funciones a parte de su gabinete en Río Cuarto.

El gobernador destacó que: «Vamos a hacer muchas cosas juntos con Juan Manuel Llamosas en estos seis meses que quedan de su gestión. Te voy a dar las dos manos para trabajar unidos», le manifestó.

Además, destacó: «Vamos a hacer muchas cosas juntos con Juan Manuel Llamosas en estos seis meses que quedan de su gestión. Te voy a dar las dos manos para trabajar unidos», le manifestó. Aprovechó la oportunidad para rescatar la figura de José Manuel De La Sota y su mirada federal y puso en valor su decisión de designar la capital alterna en nuestra ciudad: «Cuando hablamos desde acá, sabemos que le hablamos a los vecinos del sur de la provincia. Vamos a seguir por la senda federal de los gobernadores De La Sota y Schiaretti», manifestó.

«Vamos a seguir generando hechos institucionales, por eso hemos decidido la descentralización de la Agencia innovar y Emprender que va a estar instalada en Río Cuarto. Por eso se designó a Manuel Ron como el responsable de la misma», puntualizó.

Por otra parte designó al Secretario de Deporte y Turismo, Agustín Calleri a cargo de la agencia Córdoba Deportes. En ese sentido, Llaryora expresó: «Vamos a cambiar la sede central de una agencia, vamos a empezar a descentralizar en serio”. Precisó al respecto que “la sede central de la Agencia Innovar y Emprender estará en Río Cuarto y Manuel Ron, un vecino de la ciudad será su presidente; será la delegación la que esté en la ciudad de Córdoba».

Señaló en este sentido que “vamos a seguir generando hechos institucionales que muestren que la voluntad de federalismo que nosotros le pedimos al país, la tenemos que tener también nosotros en Córdoba”.

Tomaron juramento, la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores; el ministro de Bio Agroindustria, Sergio Busso; el ministro de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill; la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; el ministro de Infraestructura y Servicios, Fabian López; y el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer.

Ministra de Ambiente y Economía Circular: Victoria Flores
Oriunda de la ciudad de San Juan, es abogada por la Universidad Nacional de Córdoba, y Magister en Derecho Administrativo por la Universidad Austral.

En el ámbito público, fue Procuradora Fiscal de la Municipalidad de Villa del Totoral (2007), Procuradora Fiscal de la Municipalidad de Laguna Larga (2012-2014) Concejala por la ciudad de Córdoba (2015-2019) y ex presidenta de Córdoba Obras y Servicios, en la Municipalidad de Córdoba (2019-2023).

Ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo: Laura Jure
Nacida en la ciudad de Oncativo, en el departamento Río Segundo, es Contadora Pública por la Universidad Nacional de Córdoba y Magíster en Política y Gestión de Desarrollo Local.

Fue ministra de Hábitat y Economía Familiar de Córdoba (2022-2023), Presidenta de la Fundación Banco de Córdoba (2019-2023), ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar (2019-2022), secretaria de Equidad y Promoción del Empleo (2017-2019), miembro del ministerio de Salud de Córdoba (2014-2017), del ministerio de Agua, Energía y Ambiente de Córdoba (2012-2013), consultora en el Banco Interamericano de Desarrollo (2008-2012) y secretaria privada y asesora parlamentaria en la Legislatura de Córdoba (1999-2002).

Ministro de Bio Agroindustria: Sergio Busso
De la localidad de Serrano, en el departamento Roque Sáenz Peña, donde fue intendente entre 1983 y 1987. Es abogado y procurador por la facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata y en 1987 asumió como diputado provincial.

Fue director Nacional de Emergencias Sociales en la Secretaría de Desarrollo Social (1993-1994) y miembro del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba (1995 a 2003). Fue Secretario de Gobierno de la primera gobernación de José Manuel De la Sota y ministro de Seguridad en el siguiente período. También fue secretario de Previsión Social a cargo de la Presidencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Córdoba. A partir de 2007 ejerció como legislador en la Unicameral, siendo presidente provisorio de la misma y titular del Bloque de Unión por Córdoba (UPC).fue ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba durante los dos últimos gobiernos de Juan Schiaretti.

Ministro de Cooperativas y Mutuales: Martín Gill
De la ciudad de Villa María, en el departamento San Martín, fue Intendente de su ciudad natal (2015-2023) y Rector de la Universidad Universidad Nacional Villa María (2007-2011). Es abogado por la Universidad Católica de Córdoba, fue secretario de Gobierno de la Municipalidad de Villa María (2003- 2007), Secretario de Políticas Universitarias de la Nación (2007), Diputado Nacional (2013), y Secretario de Obras Públicas de la Nación (2019-2021)

Ministro de Infraestructura y Servicios: Fabian López
Nacido en la ciudad de Córdoba, Ingeniero Civil por la Universidad Nacional de Córdoba, Traductor de Alemán por la UNC, Master of Science en Ingeniería Civil por la Universidad de Illinois en EE UU (1993‐1994).

Fue ministro de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba (2018-2023), ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la Provincia (2013-2018), subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación (2012), director de la Dirección Provincial de Agua y Saneamiento (DiPAS), Ministerio Obras y Servicios Públicos (2002- 2006), presidente del Directorio Provincial de Agua y Saneamiento (DiPAS), Ministerio de Obras Públicas, provincia de Córdoba (2000- 2002)

Ministro de Salud: Ricardo Pieckenstainer
Oriundo la ciudad de Villa María, en el departamento San Martín, médico cirujano y especialista en medicina interna por la Universidad Nacional de Córdoba, Director del Hospital Privado Universitario de Córdoba (2020-2023); parte del staff médico del Hospital Universitario de Córdoba desde 1997, docente del Hospital Privado Universitario de Córdoba (2003-2005).