El candidato a gobernador estuvo de visita en Villa María, se reunió con dirigentes del PJ local e hizo anuncios de obras. Adelantó que concluirá la obra de circunvalación, sumará cámaras de monitoreo, edificios escolares y más.
En un evento de campaña que colmó las instalaciones del Club Ameghino, Martín Llaryora anunció este viernes que bajo su mandato como gobernador quedará definitivamente concluida la obra de Circunvalación del arco sudeste, que vincula la Ruta 9 en Villa María con la Ruta 4, en Villa Nueva.
La obra en cuestión favorece el desvío del tránsito pesado e incluye dos puentes: uno sobre el río Ctalamochita y el otro sobre la Ruta 2 y las vías del ferrocarril, en proximidades de la Fábrica Militar. El candidato de Hacemos Unidos por Córdoba repasó que los puentes estarán finalizados este año, mientras que en el segundo semestre de 2024 llegará a su fin el arco sudeste que completará el anillo de Circunvalación de la ciudad.
Martín Llaryora hizo público además su apoyo a los candidatos a legisladores departamentales Natalio Graglia (titular), Elizabeth Theiler (suplente) y Verónica Navarro (distrito único). En el acto estuvo acompañado por el vicegobernador de Córdoba y jefe de campaña, Manuel Calvo; el intendente Martín Gill, el ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, y el secretario de Comunicaciones del Gobierno, Marcos Bovo.
En otro pasaje del discurso, Llaryora aseguró que su gestión potenciará las políticas que el Gobierno de la Provincia viene llevando a cabo en el rubro parques industriales, a la vez que destacó el trabajo conjunto entre la ciudad y la Universidad mediante los “vínculos generados con el Polo Educativo de San Francisco”, según recordó.
En cuanto a educación, comprometió la construcción en su gobierno de tres nuevos edificios educativo para el Nivel Medio.
Martín Llaryora manifestó: “Yo quiero ser quien continúe con el compromiso que tuvieron los otros gobernadores con la ciudad de Villa María”. En esa dirección, habló de “tomar compromiso con la agenda histórica de la ciudad: la salud, la educación, la seguridad, pero también con la agenda del futuro, con temas como el tratamiento integral de los residuos y la economía circular, la modernización, la conectividad, la tecnología y la innovación. Es lo que estamos haciendo en la ciudad de Córdoba, y es lo que quiero llevar al Gobierno de la Provincia”, indicó.
En el capítulo seguridad, Llaryora valoró el esfuerzo realizado por el municipio, comprometiéndose a reforzar esas acciones dotando de 170 nuevas cámaras al Centro de Monitoreo.
Acerca de la salud, subrayó que Villa María es la ciudad de referencia para cerca de 80 municipios adyacentes, por lo cual “todos nuestros esfuerzos estarán puestos en consolidar y ampliar el sistema sanitario para toda la región”, aseguró. En ese sentido, adelantó también la construcción de un Centro de Adicciones para el tratamiento de los consumos problemáticos.
Ante la militancia, dirigentes y autoridades que se congregaron en el Ameghino, el candidato a gobernador destacó que su equipo para conducir los destinos de Córdoba estará formado por “hombres y mujeres de cada rincón de la provincia”.
“Estoy convencido de que de esta zona también surgirán nombres que nos acompañarán en la formación de un equipo de gobierno federal”, finalizó Martín Llaryora.
Por su parte, el intendente Martín Gill expresó: “Estamos contentos de estar aquí, expresando unidad y apertura, expresando síntesis y convicción para construir en Córdoba un proyecto para todos”, dijo Gill. Y continuó: “Estamos contentos que desde esta ciudad de transformación permanente, que hace 25 años en este mismo salón se ponía en marcha el proceso de transformación histórica más importante de toda la historia de Villa María y de Villa Nueva y ha sido la transformación que fue posible conducir a partir del justicialismo y otros sectores de la ciudad que se animaron a construir consenso, encuentro».
Además, destacó que se pudo lograr gracias al gobernador José Manuel de la Sota. “En este lugar le dijo a Villa María: ‘No te voy a dar una mano, te voy a dar las dos para que se ponga de pie’”, remarcó.
El ministro de Industria de la Provincia, Eduardo Accastello, se dirigió ante los presentes en Club Ameghino. “Este departamento y esta Villa María te va acompañar en lo que vos decidas”, concluyó. Por su parte, la vicerrectora y candidata suplente a legisladora departamental del espacio, Elisabeth Theiler, ponderó: “Siento orgullo de formar parte de un proyecto político más amplio, un proyecto que también tiene sus bases en la universidad. Es un proyecto decidido a transformarle la vida a la gente de la región”, dijo la educadora y añadió: “La agenda es invitarlos a escribir el próximo tramo de la historia y el proyecto político que piensa una Córdoba para todos, para todas, para adelante”, culminó.