El jefe de Gabinete pidió duplicar los esfuerzos en el tramo final de la campaña. Alberto Fernández pasó a saludar. 

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, convocó a más de 150 intendentes, legisladores y jefes comunales cordobeses a una reunión de trabajo en el Centro Cultural Kirchner con el objetivo de analizar las políticas que están llevando a cabo en la provincia y pedirles que redoblen los esfuerzos de cara a los comicios legislativos.

El encuentro, en el que estuvieron presentes varios ministros nacionales, apostó a federalizar la imagen del gabinete y dar cuenta de la importancia de visibilizar las obras que fueron impulsadas por el Estado nacional en la provincia. El presidente Alberto Fernández, recién llegado de Europa, también aprovechó para pasar a saludar y dialogar con algunos de los referentes cordobeses.

“Armaremos una agenda de trabajo para seguir construyendo en equipo. Porque todos los que están aquí forman parte del equipo de gobierno. Antes no nos podíamos juntar por la pandemia, pero ahora sí podemos. Tenemos dos años por delante para trabajar, para implementar acciones, para llevar adelante políticas públicas. Vamos a recuperar todo el tiempo perdido”, afirmó el jefe de Gabinete.

«Hoy podemos mirar a los ojos a los cordobeses sin ponernos colorados y decir que el gobierno cumplió con el objetivo de dar vuelta la página de los desencuentros y poner a Córdoba en el lugar que se merece. Este gobierno tiene una vocación federal como nunca antes y Córdoba lo puede manifestar», aseguró el secretario de Obras Públicas, Martín Gill quien formó parte junto a Manzur, el ministro de Interior, Wado De Pedro, el senador Carlos Caserio, la candidata a diputada Olga Ruitort y la diputada Gabriela Estévez de la mesa principal de la reunión.

Estuvieron presentes también otros 13 ministros y ministras nacionales como Gabriel Katopodis, Juan Zabaleta, Aníbal Fernández, Carla Vizzotti, Daniel Filmus, Matías Lammens, Alexis Guerrera, Elizabeth Gómez Alcorta, Martín Soria, Jorge Taiana, Tristán Bauer, Jaime Perczyk y Claudio Moroni que acababan de tener una reunión de gabinete en Casa Rosada y unos 150 intendentes, legisladores provinciales y nacionales y jefes comunales de Córdoba. Ya al final del encuentro, hizo acto de presencia Alberto Fernández, quien acababa de arribar al país de Europa pero que, luego de recibir un llamado de Caserio, decidió pasar a saludar.

La reunión de trabajo, que duró una hora y media, giró en torno a las políticas implementadas por el gobierno nacional en la provincia en el último par de años. Se realizó un balance de las medidas implementadas por cada una de las carteras de gobierno y muchos de los intendentes destacaron el impacto que muchas de estas – como la vacunación, la Tarjeta Alimentar y la inversión en obra pública – habían tenido en los municipios más chicos de la provincia.

«Es un proyecto nacional que se sintió interpelado por las demandas de los cordobeses y, a partir de ellas, brindó soluciones, como hicimos con la histórica deuda de la Caja de Jubilaciones, los programas sociales, la construcción de viviendas y, principalmente, con la obra pública. Pasamos de tener una sola obra activa en el 2019 a más de 460 obras que, en este momento, se están desarrollando en cada rincón de Córdoba», destacó Gill.

Asimismo, Caserio afirmó que “se están desarrollando todas esas obras sin darle una mirada política”, y que eso es importante “porque que Córdoba es la segunda provincia del país, tanto en cantidad de habitantes como en productividad” pero sobre todo porque “es una provincia de la cual la Argentina no puede prescindir, pero también está demostrado que Córdoba no puede prescindir de la Argentina”.

En tanto, la diputada Gabriela Estévez indicó que “Realizamos un balance de la importante gestión que desarrolló el Estado Nacional en la Provincia de Córdoba durante estos dos primeros años de Gobierno del Frente de Todos. El Jefe de Gabinete y los Ministros se comprometieron a profundizar la gestión y la inversión en la Provincia en los próximos años para promover la creación de empleo de calidad para los cordobeses y las cordobesas”. 

Entre los mandatarios locales, estuvieron presentes los intendentes de Las Acequias, Gastón Tomatis, de Bulnes, Martín Toselli, de Reducción Andrés Passero, de Villa Huidobro Silvio Quiroga, de Villa María Pablo Rosso, de Villa Nueva Natalio Graglia, de Viamonte Gabriel Fernández y de Benjamín Gould Jorge Jaime.