De la reuniĆ³n participaron la ministra Claudia MartĆ­nez y el representante residente adjunto del PNUD, ValentĆ­n GonzĆ”lez LeĆ³n. Se compartieron los avances, logros y desafĆ­os que tiene la provincia para erradicar las violencias y lograr la transversalizaciĆ³n de la perspectiva de gĆ©nero en las polĆ­ticas pĆŗblicas.

El vicegobernador Manuel Calvo, junto a la ministra de la Mujer Claudia MartĆ­nez, mantuvo una reuniĆ³n de trabajo con ValentĆ­n GonzĆ”lez LeĆ³n, representante residente adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Durante el encuentro, que se desarrollĆ³ en la Legislatura de CĆ³rdoba, se compartieron los avances, logros y desafĆ­os que tiene la provincia de CĆ³rdoba para erradicar las violencias y lograr la transversalizaciĆ³n de la perspectiva de gĆ©nero en las polĆ­ticas pĆŗblicas.

AdemĆ”s, el vicegobernador resaltĆ³ la importancia de fortalecer el vĆ­nculo entre el gobierno de la provincia de CĆ³rdoba con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

ā€œEl modelo de gestiĆ³n alineado a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, impulsada por Naciones Unidas y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, es una oportunidad para avanzar y fortalecer nuestro modelo de gestiĆ³nā€, destacĆ³ Manuel Calvo.

Por su parte, Claudia MartĆ­nez expresĆ³ que Ā«el Modelo del Polo Integral de la Mujer es el resultado de aƱos de trabajo y responde al compromiso de este Gobierno con los objetivos de desarrollo sostenible que integran la Agenda 2030, para seguir avanzando en materia de igualdad de gĆ©nero en nuestra regiĆ³nĀ».

Sobre Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

El PNUD fue creado en 1965 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, y su funciĆ³n es contribuir a la mejora de la calidad de vida de las naciones. AdemĆ”s, estĆ” presente en 178 paĆ­ses y es el responsable de poner en marcha los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).