Fue en el marco del viaje a Washington organizado por AmCham Argentina y la FundaciĆ³n Centro de Estudios Americanos. La agenda del vicegobernador continuarĆ” con la visita a empresas tecnolĆ³gicas multinacionales en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos.
Continuando con laĀ misiĆ³n por Estados Unidos,Ā Manuel Calvo, vicegobernador de CĆ³rdoba, mantuvo importantesĀ reuniones de trabajoĀ con autoridades delĀ Banco Mundial, elĀ Banco Interamericano de DesarrolloĀ (BID) y laĀ OrganizaciĆ³n de Estados AmericanosĀ (OEA), entre otras.
El vicegobernador, junto a la delegaciĆ³n, fue recibido en elĀ Banco MundialĀ por la directora ejecutiva por Argentina y el Cono Sur,Ā Cecilia NahĆ³n. Posteriormente se trasladĆ³ al Departamento de Comercio de los Estados Unidos y se reuniĆ³ con el director de Comercio de AmĆ©rica Latina y el Caribe, Alexander Peacher, y con la oficial encargada de Argentina y Brasil de la DirecciĆ³n de Comercio Internacional del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, Raquel Silva.
TambiĆ©n fue recibido por el director ejecutivo para Argentina y HaitĆ delĀ Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Guillermo Francos. Junto a los miembros de la delegaciĆ³n, dialogaron sobre las perspectivas econĆ³micas de corto y mediano plazo de la instituciĆ³n sobre Argentina, los programas y desembolsos recibidos, la estimaciĆ³n de los mismos para el 2022, asĆ como el tratamiento en esta instituciĆ³n multilateral de ejes como sustentabilidad, diversidad, e inclusiĆ³n.
āFueron muy buenas las reuniones que mantuvimos con el Banco Mundial, el Departamento de Comercio y el Banco Interamericano de Desarrollo. Esto significa la posibilidad de generar mĆ”s inversiones y por lo tanto mĆ”s puestos de trabajo para el paĆs y nuestra CĆ³rdobaā,Ā destacĆ³ Manuel Calvo.
La agenda continuĆ³ con una visita porĀ OrganizaciĆ³n de Estados Americanos (OEA)Ā donde fue recibido por el secretario general Luis Almagro Lemes, con quien intercambiaron miradas sobre aspectos relacionados a la carta democrĆ”tica de la OEA y sus prioridades, la situaciĆ³n en Venezuela, y la importancia de la realizaciĆ³n de la Cumbre de las AmĆ©ricas en Los Ćngeles, a modo de relanzamiento de la relaciĆ³n de los Estados Unidos con la regiĆ³n.
TambiĆ©n participĆ³ de un encuentro organizado por la AsociaciĆ³n de Ex Miembros del Congreso de los Estados Unidos, con la participaciĆ³n de legisladores y exlegisladores, con criterio bipartidario, en Nelson Mullins office.
Finalmente, en laĀ Embajada Argentina en Estados Unidos, Manuel Calvo se reuniĆ³ con el embajador Jorge Arguello y su equipo de oficiales de la embajada. RepasĆ³ el trabajo constante del embajador, la visita a las delegaciones argentinas en los EE. UU, su trabajo como representante argentino en el G20, su rol de coordinaciĆ³n de los distintos organismos tanto polĆticos como financieros y la importancia de la Cumbre de las AmĆ©ricas.