La presentación de su postulación a gobernador fue en un acto en el Club Luis Pasteur de barrio Alberdi. Prometió a empresarios y productores del campo que su ministro de Agricultura será alguien de la Mesa de Enlace.
En su recorrido por el sur provincial, Luis Juez estuvo este martes en Río Cuarto y lanzó su campaña como candidato a gobernador por Juntos por el Cambio en el Club Luis Pasteur, de barrio Alberdi. El candidato también se reunió con empresarios y productores del sur provincial y presentó sus lineamientos sobre seguridad, salud y educación, y pidió que lo apoyen para ser el próximo gobernador.
“Aprovecho este encuentro para reiterarles que el ministro de Agricultura de nuestro gobierno será algún representante de la Mesa de Enlace”, fue la frase con la que Juez cerró el encuentro.
Acompañado por el candidato a vicegobernador, Marcos Carasso; el actual intendente de Monte de los Gauchos, presidente del Foro de Intendentes Radicales y candidato a legislador departamental por el Departamento Río Cuarto, Ariel Grich; y por los dirigentes radicales Antonio Rins y Juan Jure, Juez expuso sus lineamientos básicos sobre seguridad, salud y educación, y repasó los puntos centrales del plan “Paz y Seguridad para Córdoba”, presentado la semana pasada.
En otro de sus párrafos, Juez les pidió a los presentes: “Necesitamos que cada uno de ustedes ponga el prestigio que han construido en sus vidas y nos ayuden a lograr la oportunidad que necesitamos para gobernar a nuestra querida Córdoba. Ustedes tienen que ayudarme para que yo sea el gobernador de todos los cordobeses, sin distinciones de ningún tipo”.
Del encuentro, participaron, entre otros: Javier Salvatore, presidente Sociedad Rural de Vicuña Mackenna; Sebastián Laborde, de la Fundación Mesa Enlace; Gabriel De Raedemaeker, de CRA y presidente Fundación Mesa de Enlace, y Guillermo Vitelli, de la Fundación Mesa de Enlace.
Cabe remarcar que el candidato visitó y se reunió con vecinos de Berrotarán, Coronel Baigorria, Vicuña Mackenna, Nicolás Bruzzone, Mattaldi, Jovita, Buchardo, Italó, Villa Huidobro y Huinca Renancó.