Uno de los temas que concitó “prolongada discusión” en el plenario del Consejo Interuniversitario Nacional llevado a cabo en Buenos Aires fue el presupuesto 2019 para las casas de altos estudios.

Roberto Rovere, rector de la UNRC, informó que “se logró un consenso en cuanto a valores que se van a solicitar”. Detalló que “el presupuesto se trabajó sobre la base del monto asignado el año pasado y se le aplicó el valor de inflación estimada, del 32 por ciento, sumados a programas como incentivos, gastos de ciencia y técnica, hospitales universitarios, el funcionamiento del SIU (sistema interuniversitario)”. Con todo se llega a los 133 mil millones de pesos solicitados para el año próximo.

El rector Rovere indicó que en este montó “está incluido el 15 por ciento que hasta hoy ha prometido el gobierno que sería hoy base para el acuerdo salarial”. Señaló que “el problema que tenemos hoy para discutir presupuesto es que no tenemos un acuerdo previo salarial que esté haciendo una progresión para el año que viene”. Por eso, “los 133 mil millones de pesos son el inicio, están abiertos a lo que eventualmente se acuerde en las diferencias salariales a partir del 15 por ciento”.

Respecto de negociación paritaria –esta semana está signada por medidas de fuerza docentes- Rovere adelantó que “habría un compromiso del ministerio de Educación de la Nación de convocar a una reunión con los gremios para la próxima semana”.

En otro orden, el rector manifestó que al margen de las cifras acordadas se registran tardanzas en la llegada de los fondos a las universidades: “Hoy en día hay 4 mil millones demorados en obras, algunas en continuidad y otras con retraso en su mismo inicio”. Dijo que “hay un 30 por ciento” de las casas de altos estudios “que tienen obras casi a finalizar y en proceso de ejecución con algunos retrasos en los pagos y el resto, con obras iniciadas, “sin financiamiento se han visto interrumpidas”. Ilustró que en la UNRC “tenemos, por ejemplo, una obra que ha sido licitada pero no cuenta con adjudicación definitiva”.

Fuente: Prensa y Difusión UNRC