Eduardo Accastello recibió a sus pares Daniel Passerini y Damián Bernarte, de Córdoba y San Francisco respectivamente, para participar de la edición 56 del Festival Internacional de Peñas.

En conferencia de prensa, Accastello agradeció la presencia de dos importantes intendentes de Córdoba y comentó: «Esta tarde tuvimos una jornada de trabajo conjunto, que fue muy provechosa, donde hablamos de empezar a desarrollar, juntos, un ente de coordinación en materia de prevención».

Durante la conferencia de prensa y ante preguntas de medios, Passerini remarcó: “Quiero felicitar al intendente y a toda la ciudad. Tienen un Festival que se supera año a año, con peso propio, que ya es una marca registrada de la provincia”.

Además, ante consultas de periodistas acerca de su postura ante la quita de subsidios al transporte público de pasajeros, y se pronunció sobre los anuncios del presidente Javier Milei en la materia.

En este sentido, dijo: «nos vamos a reunir, primero para reclamar, segundo para decidir medidas en conjunto y tercero evaluar si vamos a ir a la justicia. Los gobernadores también están trabajando en esto, y frente a esta situación, lejos de recibir una respuesta, una señal positiva, hoy hubo una catarata de insultos y de agravios que nosotros decidimos no responder”.

“Respaldamos a nuestro gobernador Martín Llaryora, vamos a defender la producción de Córdoba, vamos a defender los intereses de nuestra provincia, porque para eso nos votaron y nos dieron un mandato que vamos a cumplir, en una provincia que hace muchos años eligió el camino del crecimiento, del desarrollo, de la producción. El turismo es un área productiva muy sensible y muy fuerte en la provincia y la vamos a defender. Si defender a Córdoba es una actitud que va a generarnos dificultades, pues vamos a enfrentar las dificultades porque no vamos a dejar de defender a Córdoba porque Córdoba no va a parar”, cerró Passerini.

SEGURIDAD

Los jefes comunales, junto con la secretaria de Prevención y Convivencia, Guadalupe Vazquez, coincidieron en la necesidad de articular políticas públicas junto a la provincia para prevenir hechos delictivos y brindar mayor seguridad a la ciudadanía.

Al tomar la palabra, Accastello señaló: “Este trabajo compartido que estamos haciendo forma parte de una nueva responsabilidad que tienen hoy los gobiernos provinciales, que tiene que ver con más y mejor seguridad para nuestros vecinos, y estas guardias urbanas nos van a permitir ser los oídos y los ojos que complemente a la policía de la provincia y a la responsabilidad que va a tener esa policía”.

Luego, agregó: “Hemos celebrado una reunión de trabajo muy virtuosa y esto nos va a permitir que vayamos todos en la misma línea. En una nueva responsabilidad que nosotros la celebramos, porque es el momento en que realmente los municipios dan un fuerte alineamiento y acompañamiento al gobernador. Nosotros también nos comprometemos con la seguridad de nuestros vecinos y lo hacemos de la mejor manera, que es trabajando juntos”.

A su turno, Passerini expresó: “Decidimos, ante la postura que tomó nuestro gobernador Martín Llaryora, impulsar una adecuación de la ley de seguridad provincial y plantear el desafío de la seguridad municipal para que los municipios nos empecemos a involucrar de una manera más profunda en el tema.» «Somos los tres primeros municipios que hemos adherido con nuestras ordenanzas a la ley de seguridad provincial, y por la importancia y la cantidad de habitantes de nuestras ciudades y por la comunión de objetivos que tenemos en atender la demanda más importantes que hoy nos plantean vecinos y vecinas”.

Además, Bernarte apuntó: ”Nosotros estamos trabajando con lo que vamos a llamar el Cuerpo de Prevención Urbana de la Ciudad de San Francisco, y ya comenzamos con la capacitación del cuerpo junto a la Universidad Nacional de Villa María, que dictó en nuestra ciudad un diplomado en Seguridad Ciudadana. Hemos establecido dentro de la ordenanza de creación una serie de requisitos que deben cumplir los aspirantes para poder ser parte del cuerpo de prevención, en línea con lo que va a establecer la reglamentación, y que tiene que ver con requisitos que se requerían para formar parte de las fuerzas de seguridad”.

LA KONGA RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL MUNICIPIO

A minuto de subir al escenario, la ya consagrada banda «La Konga» recibió una placa de reconocimiento por parte de las autoridades municipales y del Ente Villa María Deporte y Turismo.

Al respecto, el intendente Eduardo Accastello señalo: «La Konga siempre tiene un espectáculo de nivel internacional, por eso para nosotros, para todo el equipo que me acompaña, es un honor que esta noche estén aquí», y también dijo «se hicieron el tiempo, tenían otros espectáculos y dijeron queremos estar y se lo agradecemos. Este homenaje no es el homenaje solo del Festival, es también de los pioneros, de los otros intendentes que estuvieron antes que yo, es de toda la cultura Argentina».

Por su parte, los integrantes del reconocido grupo cuartetero agradecieron el gesto y dijeron sentirse «muy felices de estar en Villa María, este es un Festival muy bonito que siempre nos trae muchas alegrias».

Estuvieron presentes además, el presidente del Ente Deporte y Turismo, Alejandro Mana, el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo y el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese .