De acuerdo a datos relavados por el CECIS, a nivel global, el sector comercio de la ciudad de Río Cuarto finalizó el mes de marzo con una mejora del 2,69%, comparado valores con el mismo mes del año anterior. Los sectores más beneficiados fueron  electrónicos y electrodomésticos y regalería, joyería y perfumería. El 64,31% tiene expectativas de que las ventas aumentarán en los próximos meses, con respecto a las ventas del año 2024.

La actividad comercial de la ciudad de Río Cuarto finalizo el mes de marzo con una mejora del 2,69%, comparando valores con el mismo mes del año anterior. También, se relevó la variación de las ventas con respecto al mes anterior (febrero). Este relevamiento arrojó una mejora intermensual del 2,08%, dato que puede ser predecible ya que febrero se ve influenciado por las ventas que se dan por las fiestas.

De acuerdo con los datos relevados por el Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios (CECIS), se presentan a continuación la variación interanual por sector del nivel de actividad comercial, comparando unidades vendidas entre marzo 2024 y marzo 2023:

Los comparativos son los siguientes:

  1. Alimentos: 1,36%
  2. Bazar y amoblamientos: 4,42%
  3. Regalería, joyería y perfumería: 5,94%
  4. Calzado y marroquinería: -1,44%
  5. Art. deportivos: 2,79%
  6. Electrónicos y electrodomésticos: 12,81%
  7. Farmacia: -0,88%
  8. Ferretería y mat. para la construcción: -2,77%
  9. Juguetería y librería: 3,93%
  10. Neumáticos y repuestos de autos/motos: 4,22%
  11. Indumentaria: 0,74%
  12. Óptica: 1,18%

E-Commerce

Siguiendo con la idea de sumar datos que reflejen las realidades o desafíos que enfrenta el sector, el CECIS hizo un relevamiento para saber qué porcentaje de las ventas actuales se vienen dando a través de tiendas virtuales. El resultado fue que un 69,23% de los encuestados cuenta con algún tipo de venta digital y que, en general, les representa un 30,77% de las ventas totales en sus comercios.

Expectativas de los Encuestados

Se realizaron encuestas a diversos actores del sector comercial en la ciudad de Río Cuarto, con el fin de obtener información sobre sus expectativas para los próximos dos meses en tres áreas clave:

– Nivel de ventas

– Realización de inversiones

– Cantidad de empleados

El Departamento de Estadísticas del CECIS, explicó que las expectativas de los comerciantes acerca de las ventas de los próximos dos meses son que un 64,31% de los consultados considera que aumentarán con respecto a las ventas del año 2024; un 25,98%, que se mantendrán en los mismos niveles y un 9,71% que se verán disminuidas.

En cuanto a las expectativas sobre la cantidad de empleados son, en su mayoría (63,82%), que se mantendrá sin cambios, teniendo un 27,35% que prevé que podría aumentar, y sólo un 8,83% que estima que disminuiría.

En relación con las perspectivas de los encuestados, también se consultó sobre las inversiones en sus comercios, lo que arrojó como resultado que un 60,10% cree que no habrá variaciones; un 26,24% que se verán aumentadas y un 13,66%, que disminuirán.