En el marco del trabajo articulado del municipio con la Universidad Nacional de Río Cuarto, se firmó un protocolo de trabajo entre la Facultad de Agronomía y Veterinaria y la Secretaría de Educación.

El documento establece que los estudiantes de la Escuela de Carpintería Municipal, con sus respectivos profesores y coordinadores, serán los encargados de colaborar con el mantenimiento de la infraestructura universitaria, poniendo en práctica el oficio del carpintero para restaurar aberturas y otras actividades vinculadas al trabajo manual. También se llevarán a cabo talleres de huerta.

“La intención es vincular a los referentes de la UNRC y a quienes asisten cotidianamente a la escuela de oficio, para acompañar procesos de aprendizaje y sumar nuevas oportunidades laborales y de formación”, explicó la Secretaria de Educación Mercedes Novaira.

Clúster Biotecnológico de Córdoba 

La decana de la FAV, Prof. Carmen Cholaky, participó del acto de presentación del Programa de Impulso a la Biotecnología, realizado este jueves 17 de marzo en la Casa de Gobierno de la provincia de Córdoba, organizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología.

En dicho acto se presentó además el Programa de Investigación Orientada, el Fondo Biotec Córdoba, que tienen por objeto cofinanciar de manera conjunta con el sector privado, proyectos y emprendimientos biotecnológicos con un presupuesto total de 90 millones de pesos y la Unidad Académica, ad referéndum del CD, firmó una carta de intención a fines de estrechar relaciones y esfuerzos, establecer mecanismos de trabajo conjunto, que contribuyan al desarrollo de la Biotecnología en la provincia y el país.

La decana agregó que “en los próximos días habrá noticias de parte del Mincyt de la provincia de Córdoba acerca de las convocatorias que se financiarán para la investigación, desarrollo y articulación con empresas relacionadas al uso y aplicación de biotecnología”.