La Fundación Coepio informó que se aprobaron los fondos del Proyecto de Ensachetadoras- Pasteurizadoras y Molinos, el cual beneficiará a 13 localidades y permitirá generar 104 puestos de trabajo. Son proyectos otorgados por el Ministerio de Desarrollo Social a través del Programa Mercados de Cercanía. 

El proyecto titulado “Fomento a la producción agroecológica para el abastecimiento en mercados de cercanía” tiene como objetivo principal fortalecer unidades productivas agroecológicas para circuitos cortos de comercialización en mercados de cercanía.

En este marco, se entregarán 7 máquinas de ensachetado y pasteurizado a productores tamberos y 6 Molinos a productores de cereales agroecológicos con el objetivo de fomentar el agregado de valor a la producción agroecológica para el abastecimiento de circuitos comerciales de cercanía.

Las localidades beneficiadas son Alejandro Roca, Ucacha, Carlos Paz, Lincoln, Guaminí, Serrano, General Pinto, Tres Arroyos, Rivadavia, Gualeguaychú e Ibarlucea. Son proyectos otorgados por el Ministerio de Desarrollo Social a través del Programa Mercados de Cercanía.

«Desde Fundación Coepio queremos agradecer a RENAMA Red Nacional de Municipios y Comunas Agroecológicas; Programa Mercados de Cercanía del Ministerio de Desarrollo Social y a los grupos de productoras y productores de las localidades de Alejandro Roca, Ucacha, Carlos Paz, Lincoln, Guaminí, Serrano, General Pinto, Tres Arroyos, Rivadavia, Gualeguaychú e Ibarlucea por el trabajo articulado y el esfuerzo compartido en pos de soberanía alimentaria. En especial al Eduardo Cerdá por su permanente sostén y acompañamiento. Gracias!!!», destacaron desde la fundación.

Cabe remarcar que dicha fundación tiene como objetivo contribuir a la construcción de comunidades sostenibles, a través de herramientas de capacitación, intervención y acompañamiento en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de Naciones Unidas.