El candidato a Gobernador de Hacemos Juntos por Córdoba, Martín Llaryora, visitó la ciudad de Laboulaye, donde asistió de las actividades del 41° aniversario del bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina en la guerra de Malvinas y habló de sus propuestas.
En el marco de su visita a Laboulaye por las actividades del 41 aniversario del bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina en la guerra de Malvinas, el intendente Martín Llaryora recordó que desde la vuelta a la democracia ningún gobernador de la provincia llegó a la magistratura habiendo iniciado su carrera política en el interior, justificando así su mirada federal.
“Seré el primer gobernador que ya gestionó en el interior”, dijo haciendo alusión a su paso por la intendencia de San Francisco. “Y ello me permite garantizarles a todos los intendentes la mirada federal que tendrá mi gobierno, porque sé de las necesidades que cada uno tiene y de la importancia que tiene para un intendente que el gobierno provincial lo escuche y lo acompañe”, dijo.
“Está en nuestro ADN hacer obras en todo el territorio provincial, De la Sota y Schiaretti así lo demostraron y en mi gestión vamos a profundizar esta mirada hacia el interior profundo de la Provincia”, enfatizó.
Asimismo, el candidato oficialista ratificó su alianza con el campo, a la vez que se comprometió con el sector agroindustrial «a seguir peleando para que se saquen las retenciones a las que calificó como un pésimo impuesto, donde Córdoba aporta 3600 millones de dólares».
“El gobierno Nacional debe sacarle la pata al campo que es el motor de nuestro país. Desde la Provincia seguiremos acompañando a nuestros productores y chacareros para incentivar las inversiones y profundizar la industrialización de los alimentos”, dijo.
Llaryora remarcó que su gobierno tendrá la impronta de la innovación y el desarrollo de las nuevas tecnologías, con políticas disruptivas en materia de educación y salud, como así también avanzar en la conectividad de toda la Provincia.
En este sentido, consideró muy importante el aporte de la red troncal de gas y fibra óptica que la gestión de Schiaretti viene ejecutando. “La transformación digital es clave, las empresas y el sector público tienen que tener una mirada en común en innovación y desarrollo tecnológico. Aquellas provincias que se preparen antes en esta materia y desarrollen la inteligencia artificial estarán a la vanguardia del crecimiento”, afirmó.
Llaryora sostuvo además que en su gestión Córdoba irá hacia las llamadas reformas de “segunda generación”, con perspectiva ambiental y con el foco puesto en la economía circular, en la economía del conocimiento. Y un ejemplo de ello, explicó “es la habilitación del nuevo sistema de generación de energía renovable a partir de biogás, ubicado en la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande”.
“Nosotros, con inteligencia y capacidad de innovación, deberemos aplicar políticas que estén a la altura de las circunstancias; mi gestión tendrá ideas nuevas, creativas e innovadoras, pensando en las necesidades del futuro, pero sin cambiar el eje que el Gobierno provincial ha llevado adelante hasta ahora”, finalizó.
Avanza la escrituración social
Tu Casa Tu Escritura avanza en distintos puntos de la provincia. En Laboulaye, familias del barrio Pronta Solución Fovicor firmaron sus escrituras esta semana y, a partir de ahora, se procederá a la inscripción en el Registro General de la Propiedad y el trámite quedará finalizado.
La ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure, remarcó la importancia de contar con iniciativas como este programa, donde “el Estado está presente para garantizar un derecho”.
Esta política pública viene acompañando hace años a vecinas y vecinos para que regularicen su situación dominial, y lo hace durante todo el proceso: con la mensura, la aprobación de planos e incluso con la Oficina Móvil, que recorre los barrios para confeccionar informes y recolectar documentación antes de la escrituración final.
Tu Casa Tu Escritura se enfoca en la escrituración gratuita de viviendas sociales provenientes del Estado Nacional, Provincial, Municipal o adquiridas de manera particular, y está destinada a quienes no poseen otro inmueble y que sus ingresos no le permiten hacer frente al gasto de una escritura traslativa de dominio.