La Provincia elevarĆ” el mĆnimo no imponible para que menos empresas industriales paguen Ingresos Brutos. AdemĆ”s, comercios e industrias podrĆ”n diferir el pago del impuesto inmobiliario urbano. Estos beneficios se suman a los ya acordados y anunciados oportunamente para el sector agropecuario.
Al abrir el 147 perĆodo de sesiones ordinarias de la Legislatura, el gobernador MartĆn Llaryora anunciĆ³ importantes medidas fiscales que el Gobierno de CĆ³rdoba pondrĆ” en marcha durante el ejercicio 2025.
Las acciones que implementarĆ” la Provincia estĆ”n orientadas a potenciar el desarrollo de la industria y el comercio y van en la misma lĆnea de los beneficios anunciados recientemente para el sector agropecuario.
Llaryora definiĆ³ estas medidas como āparte de un modelo de gestiĆ³n que sostiene el equilibrio entre la libre economĆa de mercado y la intervenciĆ³n estatal, que nos permite acompaƱar, en el Ć”mbito fiscal, a sectores en crisis, afectados por factores climĆ”ticos, precios internacionales y las malditas retencionesā.
Al mismo tiempo, destacĆ³ que CĆ³rdoba es āuna de las provincias de menor presiĆ³n fiscal. Tenemos una de la alĆcuota promedio de Ingresos Brutos mĆ”s baja entre provincias comparables. Y somos la segunda provincia que mĆ”s bajĆ³ la presiĆ³n tributaria desde 2017 a la fechaā.
Las medidas
El Gobierno de CĆ³rdoba, en conjunto con la UniĆ³n Industrial de CĆ³rdoba, acordaron elevar el mĆnimo no imponible, de manera que todas las empresas industriales que hayan facturado menos de 2.513 millones de pesos no tributen Ingresos Brutos.
De esta manera, ācasi la totalidad de las pequeƱas empresas estĆ”n exentas del pago de Ingresos Brutosā, afirmĆ³ Llaryora.
Al mismo tiempo, el gobernador confirmĆ³ que acordĆ³ con la CĆ”mara de Comercio de CĆ³rdoba y la UniĆ³n Industrial de CĆ³rdoba el beneficio del diferimiento en el pago del impuesto inmobiliario urbano para comercios e industrias de toda la provincia, medida que ya rige tambiĆ©n para el sector agropecuario.
El gobernador reafirmĆ³ el compromiso por sostener la promociĆ³n industrial, a travĆ©s de beneficios como el no pago de sellos, ingresos brutos e inmobiliario urbano, que solo en 2024 implicaron un esfuerzo fiscal de 106 mil millones de pesos.
AdemĆ”s, Llaryora recordĆ³ que la Provincia eliminĆ³ el impuesto a la Mera Compra, sostiene la alĆcuota del cero por ciento en los Ingresos Brutos para la producciĆ³n agrĆcola y exime del impuesto inmobiliario rural a las zonas rojas establecidas por la ley de bosques, entre otras medidas.