El Otoño Polifónico reúne a más de 600 músicos en 46 espectáculos que se desarrollan en los más variados escenarios de toda la ciudad. La última noche contó con la presencia del intendente de Córdoba y candidato a gobernador, Martín Llaryora. Llamosas anunció que se techará el Anfiteatro del Parque Sarmiento, lo cual le dará un verdadero salto de calidad al espacio para el desarrollo de eventos artísticos, culturales y deportivos durante todo el año, más allá de las condiciones climáticas.
El Festival Otoño Polifónico Río Cuarto volvió a conquistar al público en su última noche. Con un importante marco de público, el evento tuvo su cierre en el Anfiteatro Municipal de Banda Norte con las actuaciones del Chango Spasiuk en concierto y Jairo, acompañado por la Banda Sinfónica de la provincia de Córdoba dirigida por Andrés Acosta.
El intendente Juan Manuel Llamosas participó de la presentación final, acompañado del intendente de Córdoba y candidato a gobernador, Martín Llaryora. “La cuarta edición ha sido una enorme satisfacción. Fue todo un desafío cuando lo planificamos. Cada año, se llena de música, alegría y participación. Después de las contingencias climáticas de los primeros días, este domingo pudimos ver el Anfiteatro repleto, con la participación de un artista tan reconocido como Jairo. Para Río Cuarto es una alegría y una satisfacción”, aseguró Juan Manuel Llamosas.
Por su parte, Martín Llaryora felicitó a su par riocuartense por la organización del evento y prometió que, de llegar a convertirse en gobernador, trabajará para ampliar el festival. “Otra vez nos encontramos en este hermoso festival, uno de los más importantes de Argentina sobre esta temática sinfónica. Pude estar otro año y me había comprometido con Juan para estar en esta oportunidad y seguir trabajando en conjunto. He visto una participación maravillosa de todos y, por supuesto, recalcó la de los artistas de la ciudad de Córdoba. Mucha gente ha visitado la ciudad por este festival que es único”, sostuvo.
En la oportunidad, respecto a las negociaciones paritarias entre el gobierno de la provincia y el gremio docente de la Uepc que siguen sin encontrar un punto de acuerdo, Llaryora expresó que “hay que mejorar la última oferta presentada por el Ministerio de Educación al sindicato». Y agregó que «hay que buscar un aumento razonable y que por supuesto sea mayor al que se les ha ofrecido. Al igual que para los trabajadores de salud. Pero es la situación que atravesamos todos los que gobernamos en este contexto”, enfatizó.
Por otra parte, con respecto a las dos primeras elecciones municipales de la provincia -La Falda y ayer Hernando-, en las que ganó Juntos por Córdoba, el mandatario capitalino expresó sus felicitaciones: “Al electo intendente de Hernando, a nuestro candidato y a los vecinos que llevaron adelante una elección democrática sin ningún problema. Y me comprometo a trabajar con ambos intendentes electos cuando sea gobernador porque nosotros vamos a respetar lo que cada uno elige en los pueblos. Fueron dos elecciones previsibles porque la gente acompaña la gestión”, indicó.
Sobre la elecciones provinciales, Llaryora expresó que “Juan Manuel Llamosas es un gran intendente y un dirigente que puede estar en la fórmula, pero todavía hay tiempo para definir”.
Llaryora agregó que «para mí sería un gusto, pero depende de Juan, me dijo que tiene ganas, pero también quiere terminar la gestión. Lo puedo esperar hasta que termine la intendencia porque es un amigo, lo quiero y también es importante que pueda cumplir con los sueños y las promesas que le hizo a los vecinos y yo le voy a dar las dos manos para que pueda Río Cuarto crecer y progresar».
En tanto, consultado por el desarrollo del festival, el Subsecretario de Cultura Diego Formía hizo una evaluación positiva sobre el desarrollo hasta ahora del evento artístico y afirmó que por el nivel de los shows concitó la atención nacional. “Estamos muy contentos con la participación de la gente. Miles de vecinos y vecinas se han acercado a los distintos espacios de intervención pública, pese a que el clima no acompañó todos los días”, expresó. “Este ya es nuestro festival. Es un festival que ha crecido mucho en nuestras cuatro ediciones y que genera interés nacional por la calidad de las propuestas artísticas y musicales”, agregó el funcionario.
Cabe remarcar que además de las instalaciones del Teatro Municipal, el Club Banda Norte y el Anfiteatro del Parque Sarmiento, también se realizaron intervenciones en el CGM de Banda Norte, la biblioteca de la UNRC, el Espacio Illia, el Teatrino de la Trapalanda, el Palacio Municipal, la Terminal de Ómnibus, el Museo Histórico Regional, la Casa de la Cultura y la Casa de la Memoria, entre otros.