En la jornada de ayer comenzĆ³ la capacitaciĆ³n de la Ley Micaela para los integrantes del Ejecutivo Municipal, incluidos el Intendente Juan Manuel Llamosas y los funcionarios del Gobierno de RĆ­o Cuarto.

La capacitaciĆ³n consiste en tres mĆ³dulos: el primero es a modo introductorio y allĆ­ se hablarĆ” sobre la perspectiva de gĆ©nero, perspectiva de derechos humanos, sobre el sistema sexo-gĆ©nero y diversidades sexuales; en el segundo se abordarĆ”n las violencias de gĆ©nero y las herramientas para poder identificar dichas violencias, y tambiĆ©n lo referido a trata de personas, delitos contra la integridad sexual, y se harĆ” especial hincapiĆ© en normativas como la ley de protecciĆ³n integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres; ya en el tercer y Ćŗltimo mĆ³dulo el material estarĆ” orientado a polĆ­ticas pĆŗblicas con perspectiva de gĆ©nero y a los recursos para poder desarrollar este tipo de polĆ­ticas con un abordaje integral.

 

MƔs Actividades

En tanto, tambiĆ©n se realizĆ³ una muraleada en el Centro Comunitario Ā«Arveja EsperanzaĀ» ubicado en Banda Norte. La actividad consistiĆ³ en la pintada de un mural en una de las paredes de la instituciĆ³n, con el dibujo ganador de la convocatoria realizada a artistas locales mujeres en el marco de las actividades por el Mes de la Mujer.

Con esta intervenciĆ³n se buscĆ³ reconocer el trabajo que las mujeres han llevado y siguen llevando adelante durante la pandemia.

Participaron de esta actividad el Intendente Juan Manuel Llamosas, la Secretaria de GĆ©nero Ana Medina, las promotoras territoriales Ā«Micaela GarcĆ­aĀ», y las Subsecretarias de las Mujeres, de NiƱez, Adolescencia y Familia. TambiĆ©n estuvieron acompaƱando la jornada la AsociaciĆ³n Civil Ā«La HuellaĀ», Promotores Ambientales de la UTEP, el Consejo Municipal de GĆ©nero, y el equipo de Sedronar.

En la oportunidad, tambiĆ©n se dejĆ³ inaugurado un nuevo espacio de EducaciĆ³n Popular que comenzarĆ” a ser utilizado por niƱos, niƱas y mujeres durante las prĆ³ximas semanas, donde se darĆ” apoyo escolar, taller de porcelana frĆ­a, taller de reposterĆ­a, taller de zumba, taller de guitarra y ukelele, y se habilitarĆ” un espacio de promociĆ³n de derechos para niƱos y niƱas en el cual se buscarĆ” explorar las diversas expresiones artĆ­sticas como la literatura, la poesĆ­a, la pintura, el juego y la danza.