En el Salón Blanco del Palacio Municipal, el Intendente Juan Manuel Llamosas tomó juramento a los funcionarios que asumieron en nuevos roles que profundizarán las políticas sociales, de desarrollo regional, y seguridad y prevención ciudadana.
Los nuevos funcionarios son:
– Camilo Vieyra: Secretario de Gobierno y Desarrollo Regional
– Mauricio Dova: Secretario de Políticas Sociales
– Guillermo Natali: Secretario de Control y Prevención Ciudadana
– Ricardo Rojas: Subsecretario de Gobierno
– Ana Medina: Subsecretaria de Género, Niñez, Adolescencia y Familia
– Mariano Mancinelli: Subsecretario de Servicios Públicos.
Luego de trazar un panorama del contexto actual de crisis que vive el país y las actividades que desarrolla tanto la provincia como el municipio para adelantarse al impacto de este proceso, el Intendente presentó el nuevo organigrama con el cual se reestructura el Gabinete Municipal.
“Se busca profundizar los programas sociales a través de la creación de una nueva Secretaría de Políticas Sociales que incluye el trabajo y la defensa de los derechos humanos”, manifestó el intendente.
Teniendo en cuenta la necesaria articulación e integración con los distintos actores sociales, el Intendente decidió “avanzar en la creación de la Secretaría de Gobierno y Desarrollo Regional para trabajar en conjunto con los intendentes del gran Río Cuarto y de la región sur de la provincia”.
En ese sentido, Camilo Vieyra manifestó que se afianzarán “los trabajos de articulación a través de los eventos como la Feria Industrial, el Motor Show, la Expo Turismo, y una serie de eventos que ponen en primera plana las actividades de desarrollo de nuestra ciudad”.
En tanto, desde la Secretaría de Control y Prevención Ciudadana “se buscará aunar esfuerzos, reforzar compromisos y también centralizar controles, en esta nueva estructura del Edecom que tendrá como objetivo poner en marcha la futura central de monitoreo para cuidar, prevenir y actuar junto con la policía de la provincia en materia de seguridad ciudadana”, explicó Llamosas.
Asimismo, destacó la creación de la secretaria de Género, Niñez, Adolescencia y Familia que “permitirá unificar los programas tendientes a mejorar los programas, articulando equipos de trabajo en este contexto de violencia que se profundiza”.
“Se trata de trascender las diferencias entre lo masculino y lo femenino y abordar la cuestión de género desde su perspectiva cultural y acompañar estos nuevos tiempos en los que la mujer está tomando un papel trascendental”, expreso Medina.
Fuente: Prensa Gobierno Río Cuarto