La ciudad adherirá a la Ley Provincial N° 10.962 «Sonia Torres», lo que prevé instancias de capacitación en materia de derechos humanos para agentes de la adminsitración pública. La presentación de la propuesta se realizará hoy 31 de marzo, desde 18:30 horas, en el Parlamento de las Infancias del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio.

La propuesta estará a cargo de la secretaría de Desarrollo Humano y Territorio, la coordinación de Derechos Humanos y la dirección de Capital Humano, dependiente de la secretaria de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, quienes implementarán una serie de capacitaciones destinadas a funcionarios y trabajadores de la Municipalidad de Villa María.

La presentación de la propuesta se realizará hoy 31 de marzo, desde 18:30 horas, en el Parlamento de las Infancias del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio (Sabattini 200).

En la ocasión, participará Tamara Pez, secretaria de Derechos Humanos y Diversidad de la Provincia, y Leandro Nieva, director de Asistencia a las Víctimas de Terrorismo. Asimismo, estarán presentes representantes del Gobierno local, Organizaciones de Derechos Humanos, Sindicales y Estudiantiles de la ciudad, y público en general.

Cabe señalar que el día 25 de abril de 2024, con la sanción de la ordenanza municipal n° 8.062, Villa María adhirió a la Ley Provincial para avanzar en la sensibilización y concientización en materia de Derechos Humanos. Además, desde las 18 horas, se firmará un convenio donde la municipalidad de Villa María integrará la Red de Municipios Inclusivos.

Sobre la Ley

La normativa contempla capacitaciones que abarcan contendidos tales como principios básicos de los Derechos Humanos, la jurisprudencia, los procesos y juicios, los sitios de la memoria, el reconocimiento de hechos de violencia institucional, la garantía de los derechos de minorías, y genocidios.