Esta noche, en la localidad de Las Perdices se realizará el lanzamiento del proyecto del Parque Industrial, en el SUM del Instituto Padre F. Azkúnaga. De la reunión participarán representantes de la Cámara de Industrias, Comercios y Servicios de General Deheza, quienes darán a conocer sus prestaciones disponibles.
“Hace 60 días se llamó a una audiencia pública para pedirles a los interesados a nivel general que presentaran propuestas para la implementación de un parque industrial público-privado, donde nosotros estamos buscando que los privados se hagan cargo de ofrecer la tierra y el Estado -a través de la Municipalidad y el Ministerio de Industria de la provincia- generar las condiciones para aprobar ese parque para que las empresas se radiquen allí”, puntualizó el intendente Jorge Avalis.
En este orden, Avalis manifestó que la intención es que sea un parque industrial mixto, donde aparezca lo netamente industrial, pero a su vez de logística, que es uno de los requerimientos más importantes que tiene la comunidad en la actualidad.
“Estamos muy entusiasmados con esto. Esto es un punto de partida, un lanzamiento, una idea que venimos siempre impulsando: la cuestión de generar trabajo y las condiciones para que haya radicaciones de pymes locales y regionales, que tomen mano de obra local”, destacó.
“Que eso genere un círculo virtuoso, a través del cual cada vez tengamos más posibilidades los vecinos de Las Perdices de acceder a trabajo dentro de nuestra localidad, sin tener que salir de ella”, subrayó Avalis.
Sobre la propuesta que será presentada señaló que “se eligió a través de una serie de parámetros, que nos dio la Provincia”. “Se habían presentado dos, va a estar también participando gente de la Asociación Empresarial de General Deheza, que va a trabajar con el tema de las capacitaciones para los futuros adquirentes de terrenos”, sostuvo.
Patrulla Rural
Luego de un año de que la zona rural de Las Perdices se quedara sin patrullaje por la disolución del convenio que se había realizado con productores de la zona, el intendente Sergio Avalis confirmó el retorno de la Patrulla Rural a la jurisdicción para prevenir los delitos en los campos. El mandatario adelantó que se llegó a un acuerdo con la Provincia, y se les asignará un móvil y dos agentes exclusivos para la tarea. Además habrá una dependencia con sede en la localidad.
“Después de una gestión que vengo realizando hace bastante tiempo con el ministro de Seguridad de la provincia, Alfonso Mosquera, y con el ministro de Agricultura, Sergio Busso, para la concreción de la patrulla rural en Las Perdices, se logró el objetivo”, explicitó.
Avalis recordó que anteriormente “había una patrulla rural conformada por productores, que se desarmó hace más de un año. Todo quedó sin efecto. Eran los productores quienes se hacían cargo del móvil y ponían una persona que recorriera los campos”.
“Gracias a un acuerdo que hemos hecho con la Provincia y una invalorable colaboración de la cooperativa local Cotagro, que nos sede las instalaciones en desuso que tenía de un ex sector de balanza, donde se va a radicar definitivamente la Patrulla Rural “, detalló el intendente. En este sentido, precisó que “va a contar con un móvil y dos efectivos policiales, afectados exclusivamente para ese fin”.
Asimismo, confirmó que “hemos empezado a trabajar para poner a punto el espacio, con las reformas que hacen falta, y en cuanto eso esté listo, la patrulla rural con asiento en Las Perdices -perteneciente a la regional sur de las patrullas rurales- va a estar en funcionamiento».
«Ya estamos en contacto con el comisario Hilario Pereyra, que es el jefe de la Regional Sur”, relató Avalis, quien a la vez agradeció la predisposición de la autoridad policial y los funcionarios provinciales por la celeridad para lograr la vuelta de los patrullajes.