La obra tiene un presupuesto mayor a 50 millones de pesos y un plazo de ejecución de 10 meses, para beneficiar a 2.697 habitantes del Departamento Tercero Arriba. Los trabajos se enmarcan en el Programa Federal de Saneamiento.

Se firmó un convenio entre el Ministerio de Servicios Públicos y el municipio de Las Perdices, para la ejecución de la segunda etapa de redes colectoras cloacales, en dicha localidad.

Las mismas serán realizadas a través del PROFESA, en un trabajo en conjunto entre el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento y el Ministerio de Servicios Públicos, con el principal objetivo de llevar adelante todas las acciones necesarias a fin de fomentar el desarrollo de la infraestructura y la mejora en el acceso de agua potable y saneamiento cloacal, en las distintas localidades de la Provincia de Córdoba.

La obra que se ejecutará es la segunda etapa de redes colectoras cloacales domiciliarias, la cual tiene un presupuesto de $50.576.264,49 y un plazo de ejecución de 300 días, para beneficiar a 2.697 vecinos del Departamento Tercero Arriba.

Los trabajos constan de la instalación de una red colectora de aproximadamente 6.072 metros de cañería de PVC en diámetro nominal de 160 mm; 63 bocas de registro y 288 conexiones domiciliarias.

Al respecto el Secretario de Servicios Públicos, Alberto Bresciano sostuvo que “Hoy es un día sumamente significativo para Las Perdices, ya que ejecutaremos esta obra tan necesaria para la localidad, que les permitirá seguir progresando.”

“Agradezco a todos los que han trabajado con tanto esfuerzo, para que esta gran obra llegue a nuestra ciudad. Sabemos que esto le optimizará la vida a nuestros vecinos, y eso nos colma de profundo orgullo” concluyó el Intendente de Las Perdices, Sergio Avalis.

Argentina Hace 

Por otra parte, la semana pasada el Intendente Sergio Avalis fue recibido por el Secretario de Obras Públicas de la Nación, Martin Rodrigo Gill.

En la reunión se habló de cómo se llevarán adelante todos los proyectos de #ArgentinaHace, que tiene como fin generar puestos de trabajo en todas las provincias del país, a través de un plan de infraestructura de ejecución rápida. «Juntos podemos soñar con un futuro mejor. Vamos por más», dijo Avalis.