La imposición de aranceles de Trump a las importaciones de Estados Unidos desató una caída bursátil internacional. Los bonos nacionales se hundieron y el riesgo país se disparó hasta los 960 puntos básicos.
En medio de un desplome global de las bolsas, que inició en Asia y Oceanía, y continuó en Europa; los bonos argentinos sufren el impacto del cimbronazo. Al cierre de este lunes, las acciones de empresas nacionales se hundieron hasta 16% y el riesgo país se disparó hasta los 960 puntos básicos.
En la bolsa local, el índice S&P Merval cayó 3,9% a 2.025.967 puntos. Medido en dólares, se desplomó 5,5% ante la disparada del CCL y se ubicó en 1.489 puntos.
Desde el anuncio de Donald Trump, que formalizó los aranceles a las importaciones del 10%, el mercado internacional recibió un golpe y, en la jornada, el índice S&P Merval profundizó su retroceso. Acumula una caída superior al 17% medido en moneda dura en apenas tres días. Por su parte, los bonos en dólares cedieron también casi 17%.
Los ADRs argentinos cerraron con fuertes caídas de hasta 16,4% encabezados por BBVA, seguido de Grupo Supervielle (-15,6%), Edenor (-15%), Central Puerto (-13,9%), Pampa Energía (-13,5%), Transportadora Gas del Sur (-13,4%), y Banco Macro (-13%). Solo la acción de Despegar ganó apenas 0,5%.