El Concejo Deliberante de Laboulaye aprobó por unanimidad el proyecto presentado por la Comunidad LGTB para lograr la inclusión social y laboral en la ciudad de personas trans o no binarias.
El proyecto tiene como objetivo sensibilizar a la población mediante campañas e insta al gobierno local a realizar labores y acciones para promover la inclusión, trabajar para brindar acceso a las mismas oportunidades para todas las personas y garantizar la igualdad de derechos.
Además, se prevé la inclusión laboral mediante la cual el municipio deberá sumar a la planta laboral el equivalente al 1% del personal permanente, designando a trans/no binaries quienes deberán poseer la idoneidad para cubrir el cargo.
La Concejala oficialista Florencia Peralta Vittorelli puso énfasis en la cuestión del cupo laboral. “Hay que dejar de hablar de cupos, porque esto nos implica referirnos a un porcentaje y a un techo. La primera ordenanza presentada hablaba de un 10 por ciento. Y di un ejemplo de lo que fue el cupo femenino, de ese famoso 30% que, de ser un instrumento para la ampliación e inclusión de la mujer, se transformó en un techo. No queríamos que esto sucediera, entonces decidimos hablar de un mínimo de 1%. Así, dejamos de hablar de cupo y comenzamos a hablar de inclusión, con un porcentaje que es un piso”, resaltó.
Al mismo tiempo, la edila destacó que “La nueva normativa habla de derechos que están contenidos en la Constitución, pero que debemos enfatizar para que dejen de ser vulnerados para esta minoría”.
«A partir de ahora, Laboulaye es más inclusiva y con mayor igualdad de oportunidades. Celebro eso y agradezco la generosidad, empatía y amor de cada una de las personas que forman parte de la Comunidad. Ojalá este sea el primer paso para seguir trabajando en la ampliación de derechos y en el reconocimiento a la diversidad. Mientras tanto, emocionada y orgullosa seguiré aportando para que cada vecino/a/e encuentre en nuestra ciudad un lugar donde puedan crecer y vivir plenamente. Sin prejuicios y libremente», expresó a través de sus redes sociales.