Este miércoles se emitió un protocolo de trabajo con el Consejo Económico Social (CES) de Río Cuarto, a efectos de coordinar la organización de un hackathon que se llevará a cabo en la Exposición Rural. Por la Universidad lo rubricó la rectora, Marisa Rovera, y por el Consejo lo hizo Irma Ciani, su coordinadora.
Antonia Oggero, responsable del Consejo Social de la Universidad Nacional de Río Cuarto, señaló que el objetivo del acuerdo era «institucionalizar líneas de trabajo de colaboración mutua», entre ellos “el hackathon” del cual participará la UNRC por medio de la Unidad de Vinculación Tecnológica de Secretaría de Extensión y que será un encuentro de programadores con el objetivo de crear nuevos sistemas de forma colaborativa.
En la misma sala Pereira Pinto, Ciani repasó la existencia de un convenio marco entre el CES y la casa de altos estudios y apuntó que el objetivo es «seguir la articulación con la universidad, que tiene tres representantes en nuestro consejo».
Recordó que el nexo con la UNRC data de 2012 y apuntó que la interacción con el Consejo Social se enfoca a compartir información a fin de dar respuesta a problemáticas ciudadanas, entre ellas «cuidado ambiental», para lo que cuentan «con la orientación que con mucha nos maestría da la profesora Antonia Oggero”. Asimismo, adelantó que el CES tomará parte de la Precumbre mundial de Políticas Públicas que se hará en Tucumán los días 18 y 19 de junio rumbo a la Cumbre, que tendrá lugar en Córdoba en octubre.